Septiembre en el Teatro Isabel la Católica

La sala de Acera del Casino arranca con todo septiembre. Comenzará con cine. El día 16, en dos funciones, proyectará el documental ‘El enigma de los libros plúmbeos’, trabajo que hurga en la peculiar historia ocurrida hace cuatro siglos, cuando se descubrieron unos volúmenes de plomo, con los que moriscos, y quizá también parte del Cabildo local de entonces, intentaron ‘cristianizar’ el Islamismo.

Para contar el relato, la cinta se apoya en una joven (esto es ficción). La cinta presenta a Griselda, que viene a Granada a intentar explicar, a través de una tesis documental, la historia que ocurrió hace ya cuatro siglos, en marzo de 1588 en la Granada reconquistada.

A través de ella se van a contar todos los enigmáticos hechos. Esos que dicen que al demoler la Torre Turpiana de la mezquita mayor, para construir la tercera nave de la catedral, apareció una caja de plomo y en su interior, varias reliquias y un pergamino escrito en su mayor parte en árabe. Según éste, San Cecilio había entregado aquellas reliquias a un discípulo suyo para que las escondiese y preservarlas así de la profanación musulmana.

En 1595, dos exploradores hallaron todo este material, que se envió al Vaticano para su análisis, que finalmente lo declaró falsos.

El 19 tendrá lugar una actuación solidaria. En el IV Festival Flamenco por África actuarán Antonio Campos, Juan Pinilla, Curro Albayzín, Luis Mariano, Alfredo Mera y Francisco Manuel Diez. Estos artistas suelen participar en festivales solidarios. En esta ocasión, todo lo recaudado (las entradas saldrán 10 €) será destinado a los proyectos que desarrolla la Asociación Calor y Café en el continente africano.

El finde del 22 y 23 habrá comedia teatral con ‘Los habitantes de la casa deshabitada’. La pieza cuenta las peripecias de un hombre adinerado y su chófer, que comienzan con un avería del coche que los deja tirados en el medio de la nada. Deberán refugiarse en una casa abandonada bastante especial, plagada de criaturas extrañas. Una situación que podrá a prueba el temple de los protagonistas. Para colmo, una banda de estafadores y dos hermanas secuestradas complicarán aún más la trama. Entradas, desde 14 €.

La sala siempre presta sus instalaciones. Y septiembre no será la excepción. El grupo teatral del Colegio de Abogados presentará la obra ‘Calamar’, una divertida comedia de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández;. Será el miércoles 26. En tanto, la compañía Schola Corpus Christi interpretará la ópera ‘El Rey Arturo’, el día 28; y la agrupación La Butaca Vacía presenta el día 29 su versión de ‘Frankenstein’, el gran clásico de Mary Shelley que siempre ha atrapado a grandes y chicos.

Seguramente no será lo único. Con el correr de los días, la sala irá anunciando novedades.