La OCG habla francés

El repertorio de compositores galos centraliza los cuatro conciertos del mes. También habrá referencias a la música turca, con la presencia de la Sinfónica de Estambul, y a la inspiración que Haydn encontró en Inglaterra

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) desarrollará un interesante programa en octubre. Comenzará el viernes 5 de octubre (20.30 h) con un repertorio extremadamente variado: ‘Ritmo jondo’, tríptico definido por su compositor, el barcelonés Carlos Suriñac, como “flamenco para orquesta”; Pavane, del francés Fauré, maestro de Ravel; y las geniales Danses concertantes, una de las primeras obras del período americano de Stravinsky.

El repertorio recuerda cuánto queda todavía por descubrir, incluso en la obra de los compositores más consagrados: el Konzertstück op. 92 de Robert Schumann es una obra raramente interpretada, y sin embargo, su audición no deja dudas de que es una composición que no desmerece del Concierto para piano del mismo compositor, una de las obras más  populares de su género.

En este concierto, denominado Serie B (2), estará Denis Zhdanov al piano
y Manel Valdivieso en la dirección.

El siguiente viernes, día 12 (20.30 h), habrá un nuevo programa eminentemente francés, con nuevas obras de Poulenc y Milhaud, junto con la Pequeña sinfonías de Gounod. Otra Sinfonía, la primera de Prokofieff, culminará el programa con su inteligente Neoclasicismo.

El organista Juan de la Rubia también estará presente, a la órdenes del maestro Salvador Mas. Concierto de la Serie A (1).

El sábado 20 (20.30 h), la OCG recibirá a la Sinfónica de Estambul con un repertorio centrado en la Europa más oriental, representada por los rumanos Mustea y Dinicu, el húngaro Bartók, el bohemio Dvorák y el ruso Mussorgsky.

El programa incluye también una pieza del compositor turco Ulvi Cemal Erkin. El concierto, de la Serie I (1), lo dirigirá Ender Sakpinar.

Cierra octubre, viernes 26 (20.30 h) el concierto Serie A (2), en buena parte británico, ya que no solamente presenta Les illuminations de Britten, sino casi todas las piezas de Haydn que ocupan la mayor parte del programa tienen relación con las estancias londinenses del compositor austríaco: la Sinfonía Militar y diversos fragmentos de sus dos grandes oratorios, La Creación y Las Estaciones.

El concierto contará con la soprano Sian Winstanley y el director
Harry Christophers.

+ Toda la programación, en www.orquestaciudadgranada.es.

+ Entradas: 16 €, 20 €, 23,50 € y 27,50 € (Series A, B, I).