Los títeres toman el Alhambra

Las compañías Titiritrán, Arena en los Bolsillos y La Canela cierran el año con historias mágicas y emotivas para todas las edades

El Teatro Alhambra finaliza el año con los títeres como protagonistas. Las funciones con estos ancestrales y fantásticos objetos centran el programa de diciembre. Habrá historias emotivas para todas las edades.

Titiritrán presentará ‘Cuarto de cuentos’, obra en la que Mama Carmen, la abuela viajera, introduce al público en su cuarto mágico. Sitio que guarda relatos sorprendentes  protagonizados por un simpático vendedor, su intrépida hija y una ratita, entre otros. En el cuarto, los libros cobran vida y los personajes van y vienen. La pieza se representará el 8 (18 h) y 9 de diciembre  (12 h).

Más cruda y tierna resulta ‘Afuera es un lugar’, de Arena en los Bolsillos. La pieza cuenta la experiencia de un niño que vive en la cárcel con su madre, pero que un día tiene que separarse y vivir en libertad. Su madre le enseñó lo que hay ‘afuera’. La historia, que surgió de un proyecto con mujeres e hijos en prisiones argentinas, se representará el 15 y 16 de diciembre (12 y 18 h). Recomendada para bebés de 1 a 4 años.

Otra historia enternecedora presentará La Canela. En ‘Nanas en el mundo’ propone un viaje sonoro, poético y visual guiado por canciones de arrullo y temas populares de distintos países.  La obra, recomendada para niños de 18 meses a 5 años, se representará los días 22 (18 h), 23 (12 h), y 26, 27, 28 y 29 de diciembre (18 h).

También danza y jazz
No sólo teatro. La sala del Realejo programa danza, con el nuevo espectáculo de la Premio Nacional de Danza (2010) María Muñoz y de la agrupación Mal Pelo: ‘Todos los nombres’. El montaje gira alrededor de dos personajes: Presencia, que debe usar el cuerpo para expresarse porque le han vetado la palabra, y Carnaval, un conejo que habla continuamente y dice lo que le apetece de cada tema. Se representará el 1 (21 h) y 2 de diciembre (19 h)

También sonará la música en la sala con la formación O Sister! Grupo que rinde homenaje a la música popular norteamericana de los años 20 y 30, las décadas doradas del ‘dixie’ y del ‘swing’. El grupo recupera aquel espíritu abierto con el que nació el jazz, cuando aún carecía de esa connotación intelectualizada que se le ha otorgado posteriormente. El jazz era, sencillamente, la música de la calle. Actuarán el 20 de diciembre (21 h).

+ Entradas: 7 € (títeres), 12 € (O Sister!) y 16 € (‘Todos los nombres’). A la venta por la red de tiendas y web de Ticketmaster, 902 15 00 25 y en la taquilla del teatro desde una hora antes de cada función.