La Alhambra mira a Omán

El monumento presenta una exposición que reúne fotografías del país tomadas entre 1945 y 2006 por tres grandes reporteros

El Museo de Bellas Artes (Palacio de Carlos V) acoge la exposición ‘Tres perspectivas de Omán. Sociedad y Religión 1945-2006’, que a través de fotografías recoge el paisaje humano y geográfico del Sultanato de Omán  entre los años citados.

Las piezas están tomadas por tres peculiares fotógrafos: Wilfred Thesiger, Charles Butt y Edward Grazda. Cada uno de ellos ha enfocado su objetivo con una mirada distinta, con unos planteamientos y un acercamiento a la sociedad omaní diferentes y en momentos históricos dispares. La exposición representa una rica y variada cultura visual de Omán a lo largo de setenta años reflejando la tradición y la modernidad de este país situado en la costa sureste de la  península Arábiga que ha desempeñado un importante papel en el comercio, en la diplomacia y en las relaciones internacionales desde hace siglos.

La muestra, abierta hasta el 31 de marzo, pretende poner en valor una cultura con la que se han tejido numerosos vínculos, justamente en la Alhambra, lugar de encuentro cultural entre el mundo árabe y Occidente. Horario de visita: martes, de 14.30 a 18.30; miércoles a sábados, de 9 a 18.30, y domingos y festivos, de 9 a 14.30 horas.

Continúan las visitas gratuitas
En diciembre continuarán las visitas gratuitas para granadinos y residentes en la capital. Se distribuirán 500 entradas (220 generales para la tarde y 280 para el Generalife) para los domingos desde las 14 horas. También se ofrecen visitas gratuitas al Patio de los Leones, los viernes y sábados de 18 a 20 horas.

Los interesados deben apuntarse en la web oficial, en la oficina del Patronato de la Alhambra en el Corral del Carbón o en el número 958 575 126.

+ Más información, en www.alhambra-patronato.es.