La Sal regresa con una nueva y emotiva obra familiar

La reconocida compañía granadina presenta ‘Bailando sin zapatos’. La sala acoge, además, la innovadora propuesta de Producciones y las actuaciones de Mago Migue, los ganadores del Desencaja 2012, Isabel Bayón y Pedro Ricardo Miño

Los montajes de La Sal Teatro son reconocidos por su planteamiento escénico, sus textos y por los valores que proyectan hacia su público principal, los niños. La intrépida compañía granadina regresa a la sala del Realejo con su nueva obra, ‘Bailando sin zapatos’, el noveno montaje de su trayectoria.

La pieza, emotiva y evocadora, relata la historia de dos seres que buscan reencontrarse. Un día, la protagonista, se da cuenta de que su amiga ha desaparecido, “evaporado como si se hubiese convertido en polvo y se hubiese esfumado llevada por el viento”. Su amiga es “una persona muy ocupada: se encarga del mundo”, describe la compañía.

La búsqueda no le será fácil. Sólo tiene una pista: a ella le gusta “esconder secretos, crear tesoros con pequeños objetos, grandes objetos que esconde en lugares inverosímiles y que son un trozo de ella misma”. Encontrarla no significa retomar la amistad; también, comprender el mundo.

‘Bailando sin zapatos’ se representará el sábado 16 (18 h) y domingo 17 (12 h) para el público general y los días 14, 15, 18, 19 y 20 para los centros docentes.

Danza participativa
La agrupación Producciones Imperdibles también se las trae. Si el mes pasado sorprendió con la lorquiana ‘Viaje a la Luna’, ahora innovará con ‘La mirada interior’ (jueves 7, 21 h). Un espectáculo de danza en el que resulta clave el espectador. El público, provisto de auriculares, se sentará en círculo y podrá elegir entre tres propuestas sonoras en su dispositivo; en el centro, cuatro bailarines. De esta forma, los asistentes decidirán qué escuchar y conectarán de forma diferente con las coreografías, ya que se aislarán del resto.

Magia con Miguel Puga
Antes de la presentación de ambas propuestas, Mago Migue abrirá la programación del mes con ‘aluCine’, espectáculo que rinde homenaje a los creadores de ese increíble juego de magia llamado cine.

Lo representará el 28 de febrero y 1 de marzo, a las 21 h; y el 2 de marzo (18 h) y 3 de marzo (12 h) para público familiar.

Flamenco X 2
Tras Mago Migue llegará el pianista Pedro Ricardo Miño (Sevilla, 1979). El artista presenta su actuación como un “concierto de piano donde se refleja el más puro sentido de lo flamenco” y en el que recorrerá “los palos más diversos”, “un resumen de mis últimas aportaciones musicales pero partiendo siempre de una raíz flamenca”.

Miño, que actuará el lunes 4 (21 h), luce en sus vitrinas dos premios Giraldillo (2004 y 2008). Obtuvo, por su parte, la Venencia al Toque del Festival de La Mistela y el Premio Nacional de Flamenco de la Cátedra de Flamencología de Jerez.

El lunes siguiente, día, 11 (21 h), Isabel Bayón y su compañía presentarán ‘En la horma de sus zapatos’, espectáculo con el que ganó el Giraldillo al Baile en la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2010. El montaje parte de un soneto de Miguel Hernández y tiene dos partes bien diferenciadas: en la primera se lucen libremente los coreógrafos invitados y en la segunda, Bayón homenajea a sus maestros Mario mayo y Matilde Coral.

Venta de entradas
Todas las localidades salen a 16 €, excepto las de ‘Bailando sin zapatos’ y las funciones de ‘aluCine’ del 2y 3 de marzo que saldrán 7 €, así como las actuaciones de Miño y Bayón, a 17 €. Se pueden adquirir por la red de tiendas y web de Ticketmaster, en el teléfono 902 15 00 25 y en la taquilla de la sala desde una hora antes de cada función


Checopolaco + Milkyway Express + Víctor Sánchez
Checopolaco y Milkyway Express han ganado el circuito pop rock Desencaja 2012 del Instituto Andaluz de la Juventud. El solista y el grupo actuarán el sábado 9 (21 h), con entradas a 11 € anticipadas y 13 € en taquilla.

Milkyway Express apuesta por el rock y blues de ramalazos psicodélicos . Comenzaron su andadura en 2004, cuentan con un disco editado y presentaciones de peso como en los escenarios de Extremusika ’09 y Monkey Week ’09.

Checopolaco, en tanto, es el proyecto solista de Julián Méndez, cantante delicado y burlón cuyo pasado reciente se asocia al de dos de las bandas más significativas de la escena nacional: Lori Meyers y Los Planetas. Lo suyo es pop. En la sala presentará su disco homónimo.

Como invitado estará Víctor Sánchez, guitarrista de José Ignacio Lapido. El músico presentará su EP de seis canciones ‘Yo quemé a Gram Parsons’.