La OCG retoma a los clásicos

HINDOYAN

La orquesta empieza el mes con conocidas obras de Mozart, Beethoven, Brahms y Haydn

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) ofrecerá cinco actuaciones durante el mes. Comenzará fuerte con dos propuestas de repertorios clásicos. El viernes 5 de abril (20.30 h) interpretará Sinfonía núm. 38 en Re mayor, K 504, conocida como ‘de Praga’ porque durante mucho tiempo se pensó que Mozart la había compuesto para su primera estancia en la capital checa, en 1787.

También se escuchará Sinfonía núm. 1 en Do mayor, op. 21, la primera de las nueve sinfonías de Beethoven, muy criticada en su estreno (1800) por sus innovaciones.

Dirigirá a la formación el compositor y director catalán Antoni Ros Marbà.

Los más grandes nombres de la tradición austroalemana también protagonizan el siguiente concierto, el sábado13 (20.30 h), abierto a la espera de los resultados del Concurso Internacional de Piano de Jaén, cuyo ganador tocará como solista una gran obra del repertorio.

Se interpretará Variaciones sobre un tema de Haydn, op. 56ª, que los expertos la atribuyen como la primera obra sinfónica adulta de Brahms; y la Sinfonía núm. 90 en Do mayor, Hob.I/90, escrita por Haydn en 1788, como parte de un encargo de tres sinfonías llevado a cabo por el Conde d’Ogny para los Conciertos de la Loge Olympique. Dirigirá a la orquesta el director inglés Paul Mann.

Fuera de programa estará el concierto del viernes 19 (20.30 h), con motivo de la reunión anual de la Asociación Europea de Festivales. Interpretará Goyesca, de Enrique Granados; Danzas gitanas op.55, de Joaquín Turina; El sombrero de tres picos (suite) y El amor brujo, de Manuel de Falla. Le pondrá fuerza y duende la cantaora Marina Heredia. Con la dirección del venezolano Domingo Hindoyan (foto).

El sábado 27 (20.30 h) habrá actuación con una orquesta invitada, que al cierre de esta edición aún no se había concretado, al igual que el programa.

Cierra el mes el concierto didáctico y familiar El país de las pagodas, el domingo 28 (20.30 h). Con música de Maurice Ravel se interpretará la historia de una bella princesa que tras un conjuro de una hada malvada se convierte en un ser horrible. Con la participación de la Escuela de Arte Dramático, el Centro de Interpretación de Granada y Escuela de Arte de Granada, y la dirección de Virginia Martínez.

+ www.orquestaciudadgranada.es.

Entradas
Las localidades salen 16 €, 20 €, 23,50 € y 27,50 €, a excepción del concierto familiar, que valen 8 €.