El pianista Javier Perianes se entrega a Beethoven

perianes-web

El músico protagoniza las tres actuaciones con la OCG en la que se interpretará una cuidada selección del compositor alemán

La temporada va llegando a su fin. El antepenúltimo mes de la 2012-2013 guarda grandes momentos, con el pianista Javier Perianes como protagonista de un repertorio puramente beethoviano.

El viernes 17 (20.30 h; Auditorio Manuel de Falla) interpretará Concierto núm. 2 para para piano y orquesta en Si bemol mayor, op. 19, Concierto núm. 3 para piano y orquesta en Do menor, op. 43 y Concierto núm. 4 para para piano y orquesta en Sol mayor, op. 58, junto a la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) y bajo la batuta de Manuel Hernández Silva. Será el concierto Serie E (1).

El martes 21 (20.30 h; Auditorio Manuel de Falla), el pianista jienense ofrecerá junto a solistas de la OCG  un concierto extraordinario en el que se apreciará Quinteto en mi bemol mayor para piano y vientos, op. 16 y Septimino en mi bemol mayor, op. 20.

Y el viernes 24 (20.30 h; Auditorio Manuel de Falla), el concierto Serie E (2) depara la interpretación de Concierto núm. 1 para piano y orquesta en Do mayor, op. 15 y
Concierto núm. 5 para piano y orquesta en Mi bemol mayor, op. 73, ‘Emperador’, otra vez con Perianes, la OCG y la dirección de Manuel Hernández Silva.

Los tres recitales forman la propuesta más ambiciosa de la temporada. Se trata de una de las pocas oportunidades de escuchar de forma integral todas las obras que Beethoven creó para piano y orquesta.

En la cúspide
Javier Perianes (Nerva, Huelva, 1978) es uno de los pianistas más relevantes del panorama actual. Premio Nacional de Música y Medalla de Andalucía, el artista pasea su virtuosismo por las salas más prestigiosas: del Carnegie Hall de Nueva York y Wigmore Hall de Londres al  Concertgebouw de Ámsterdam o Teatro de los Campos Elíseos de París.

Perianes es muy apreciado por los directores. Ha colaborado con Daniel Barenboim, Rafael Frühbeck de Burgos, Zubin Mehta, Michael Tilson Thomas, Daniel Harding, Pedro Halffter, Josep Pons, Jesús López Cobos, Lorin Maazel, Vasili Petrenko, y Antoni Wit, entre otros.

Ha actuado con la Orquesta del Capitolio de Toulouse, la BBC de Gales, Yomiuri Nippon Orchestra en Tokyo, Orchestre de Chambre de París, Orquesta Arturo Toscanini, Filarmónica de San Petersburgo, Sinfónica de Sao Paulo o Symphony Orchestra of New Russia.

Cuenta con 9 discos editados, recibidos de manera entusiasta por la crítica internacional.

+ www.orquestaciudadgranada.es

Entradas desde 16 €
Los tiques salen 16 €, 20 €, 23,50 € y 27,50 €.  Se pueden adquirir de forma anticipada en la oficina de la OCG en el Corral del Carbón, abierta de lunes a viernes de 12 a 14 y de 17 a 19 h; y sábados, de 12 a 14 h. Información y reservas: 958 221 144.