Nueve días de Corpus

cabezudos13

Granada se prepara para celebrar una nueva edición de la Feria, del 25 de mayo al 2 de junio

La primavera siempre guarda días inolvidables en Granada. Una época para vivir y sentir la ciudad con los cinco sentidos. Mayo es el mes de la Feria del Corpus. La fiesta más esperada por muchos granadinos.

Se celebrará del sábado 25 de mayo al domingo 2 de junio en el recinto ferial de Almanjáyar. Habrá, como siempre, casetas animadas, conciertos, juegos, comidas, eventos, discos y muchas sorpresas.

Durante el Corpus (miércoles 29) no faltará a su cita La Tarasca, maniquí femenino que pasea por las calles de Granada a lomos de un dragón. Sus prendas anuncian la vestimenta que se pondrá de moda, según marca la tradición. Es costumbre que el público acuda al desfile para juzgar su atuendo.

La Tarasca sale del Ayuntamiento, sube por Reyes Católicos, dobla en Gran Vía, toma Cárcel Baja, pasa por la Plaza de la Romanilla y Plaza Trinidad, y regresa al punto de partida por Mesones. Allí le esperan bailes regionales.

Los más pequeños anhelan este día para hacerse con globos, dulces y golosinas que se reparten durante el paso de la dama. Tras ella caminan los ‘gigantes cabezudos’, que  buscan niños para asustarlos.

Durante las dos semanas habrá, además, corridas de toros; distracciones infantiles y carocas (viñetas cómicas) en Plaza Bib-Rambla. También se celebrará la clásica procesión del Corpus, el jueves 30.

18 de mayo: Magna Peregrinación Mariana
Como si fuera poco, por primera vez Granada celebrará el sábado 18 de mayo la Magna Peregrinación Mariana, con motivo del I Centenario de la Coronación Canónico de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada, gracias al esfuerzo de la Real Federación de Hermandades y cofradías, con la aprobación del Arzobispado.

Toda la información del acto estará a disposición de los interesados en la web www.mariareinadegranada.com.

Los pasos de palio saldrán desde sus respectivos templos  a primeras horas de la mañana (entre las 8 y 10 h), hasta llegar a la Catedral. A las 17 h partirán de ésta última hasta la Basílica de la Virgen de las Angustias.

El itinerario es el siguiente: salida de la Catedral; Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Plaza de la Trinidad, Capuchinas, Pie de la Torre, Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos, Puerta Real de España, Acera del Darro, Carrera de la Virgen y Plaza del Humilladero.

Sin duda, las cofradías participantes y el ambiente recordarán a los mejores días de Semana Santa.