Visita a una de las bodegas más premiadas

almaraes-01

Pago de Almaraes ofrece un recorrido guiado por sus viñedos que finaliza con una cata de vinos

 

Entre las ofertas turísticas de Granada se encuentra una que no es muy conocida, pero que resulta muy interesante: la visita guiada a la bodega Pago de Almaraes. Una de las casas más premiadas, orgullo de la provincia ya que se encuentra en la elite mundial de la etnología.

El recorrido dura entre 1.30 y 2 horas. Acompañados por un enólogo, los visitantes podrán contemplar los viñedos, saber cómo se elabora el vino y cómo se controla su calidad. También, cómo funciona su característica sala de crianza en cuevas. Un elemento que diferencia Pago de Almaraes del resto de bodegas.

La visita finaliza con una cata de vinos.

La bodega se ubica en la Carretera de Fonelas, km 1 (Benalúa de Guadix), a 60 km al sur de Granada.

Los interesados pueden reservar plaza en el teléfono 958 34 87 52
o en el mail Info@bodegaspagodealmaraes.es.

Productos
Pago de Almaraes cuenta con tres vinos, pertenecientes a la Denominación de Origen Protegida Vino de Calidad de Granada:

1-Mencal: vino blanco seco, cuyo coupage está formado por variedades Moscatel, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Torrontés, gracias a la diversidad orográfica y climática de la zona.

Presenta un delicado proceso de producción que incluye la maceración con nieve carbónica para la máxima extracción de aromas. Como resultado se obtiene un cuerpo de frutas tropicales (piña, plátano, mango, maracuyá) con un fondo importante a flores blancas como azahar, jazmín y notas vegetales a hierba recién cortada. En boca se muestra fresco y delicado, de fácil paso y de pos gusto prolongado y agradable. Ideal para cualquier ocasión.

2 –Almaraes: presenta una capa pronunciada de bonito color granate con ribetes violáceos. Limpio y brillante, aporta viveza en aspecto y elegancia en el reflejo. En nariz muestra una intensidad media, si bien es rico en matices con un cuerpo de frutas negras como la grosella o arándanos completado con notas torrefactas de pan tostado y tofe típicas del quemado de la madera. Dispone de un fondo de especias dulces de vainilla y canela junto con balsámicos de hinojo. Todo ello, perfectamente ensamblado y en armonía.

En boca tiene una entrada suave desde el primer sorbo, con un tanino carnoso y maduro que se redondea a la perfección y una acidez viva y fresca. De postgusto largo y agradable. Un vino para cualquier momento, para disfrutar en un copeo o complemento de un excelente banquete.

3-Memento: vino tinto procedente de uvas Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah. De capa intensa y bonito color granate con ribetes anaranjados muy limpio y brillante. En nariz se muestra intenso y elegante rico en matices y muy agradable originando un bouquet a torrefactos como el tofe y el pan tostado o el cacao, con un fondo de frutas rojas, y notas vegetales y florales.

En boca se presenta carnoso y pleno. Llena la totalidad de los sentidos, a los que deja satisfechos gracias a su pos gusto largo y agradable que hacen de memento un complemento extraordinario para una carne roja o un guiso tradicional.

La más avanzada de Andalucía
Fundada en 2001, Pago de Almaraes es la bodega más avanzada de Andalucía y una de las que se encuentra en la vanguardia tecnológica española.

Cuenta con 60 hectáreas de viñedos, situados a mucha altura sobre el nivel del mar (desde 900 hasta 1.600 metros), con un clima continental seco y fuertes cambios de temperatura entre la noche y el día. Este contraste favorece una maduración lenta, lo que le permite obtener caldos de gran complejidad.

+ Más información y venta on line: www.bodegaspagodealmaraes.es

almaraes-02

Curso de cata y eventos
Pago de Almaraes también ofrece cursos de iniciación al mundo del vino, de cuatro horas de duración, y de iniciación a la cata (10 horas).

Sus instalaciones sirven, además, para la organización de todo tipo de comidas y eventos. Una opción diferente, en un entorno encantador.