Las salas de Granada se vuelcan con la celebración del Día Internacional de los Museos con entradas gratuitas y actividades especiales, el sábado 18 de mayo. El lema de la fecha es ‘Memoria + creatividad = progreso social’.
El Museo de Bellas Artes (Palacio de Carlos V) ofrecerá visitas guiadas a sus almacenes para mostrar las joyas no expuestas en las salas por falta de espacio. También dará talleres de iniciación a la restauración. Ambas actividades se celebrarán a las 12 h.
El Museo de la Alhambra abre el viernes 17 y sábado 18 hasta las 23 h. Las nuevas tecnologías también serán protagonistas, pues se ha convocado para hoy sábado (19 h) un encuentro de twiteros y blogueros granadinos para visitar el museo.
El Museo Casa de los Tiros también celebrará visitas guiadas a sus salas menos conocidas (11 y 19 h) y a una selección de obras que revelan los cambios de Granada en la historia (12 y 18 h).
Además del Día de los Museos, el Parque de las Ciencias celebra hoy el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, con actividades especiales en torno a la botánica.
El programa está dirigido a todos los públicos e incluye visitas guiadas a los recorridos botánicos y talleres sobre semillas y fotosíntesis. Bajo el sugerente título ‘La vuelta al mundo con 80 plantas’, expertos del museo guiarán el itinerario con 80 plantas cultivadas en los exteriores del Parque de las Ciencias. Las visitas tienen un aforo limitado a 18 personas y se celebrarán a las 11 y 16.30 h, con reserva previa en la taquilla del museo.
A las 12 y 18 h tendrá lugar el taller ‘¿Están vivas las semillas?’ en el que los asistentes utilizarán sensores de oxígeno y dióxido de carbono para analizar cómo respiran las semillas.
El taller ‘Fotosíntesis por un tubo’ se realizará a las 13 y a las 17 h y en él se analizarán las condiciones que requieren las plantas para hacer la fotosíntesis.
El Centro José Guerrero lo celebra el sábado y el domingo con la ampliación de sus visitas comentadas (sábado, 12.30 y 19; domingo, 12.30 h) y con un precio especial de 10 € para todas sus publicaciones.
El Memoria de Andalucía de CajaGranada, por su parte, lo festeja con entrada gratuita, en horario de 10 a 14 y de 16 a 19 h.
¡A disfrutar!