La sala de exposiciones del Instituto de América de Santa Fe presenta la exposición ‘De la ironía sugerida a la invención visible’, del artista Alejandro Gorafe (Granada, 1962).
La muestra se compone de unas 30 piezas que hasta ahora no han sido exhibidas, así como obras de su última serie de trabajos, ‘Titiritañas’.
Algunas de las creaciones de Gorafe despliegan un auténtico juego en piezas como ‘El bosque acaramelado’, una instalación de pequeños árboles realizados con filtros de colores que parecen caramelos.
Y ‘La cristalización de los deseos’, realizada con ‘bulanicos’ contenidos en cajitas de metacrilato. Máxima expresión de sus recuerdos de la infancia.
De comienzos de los 80, la exposición exhibe dos pinturas de estilo op-art, un guiño de Gorafe que desde el origen de su carrera anuncia un parámetro constante en su creación artística: la interacción del público con su obra.
Otras piezas que se muestran en la exposición son el prototipo de una lata de Coca-Cola reconstruida por el artista que gira sobre una pequeña base impulsada por un motor solar. O ‘Derviche’, un gran maniquí que exhibe en su vestidura la misma marca publicitaria.
“Asistir a una exposición de Gorafe es un acto de disfrute por el factor sorpresa al que nos tiene acostumbrados”, afirma la comisaria de la muestra, Concha Hermano.
Horario
Miércoles a domingos, de 17 a 21 h. Hasta el 21 de julio.