La bailaora afronta el reto de transformar la literatura del poeta en danza flamenca, en el espectáculo ‘Federico según Lorca’
Eva Yerbabuena se ha embarcado en un dulce aventura, la de expresar con su duende el espíritu de la obra lorquiana. Curiosamente, pese a ser granadina, la bailaora y coreógrafa jamás había incorporado a Federico García Lorca en sus espectáculos. Ha llegado la hora.
El montaje se llama ‘Federico según Lorca’ y se representa en el Teatro del Generalife, desde el pasado 20 de julio y hasta el 27 de agosto de forma ininterrumpida (sólo los domingos para descanso de la compañía). Es la nueva apuesta del ciclo ‘Lorca y Granada’, que cada verano, a través de la Consejería de Cultura, muestra en la Alhambra un espectáculo de danza dedicado a la obra lorquiana.
En la presentación de la pieza, Yerbabuena confesó que dormía “con las obras completas del escritor como si fueran la biblia” y que verá “cumplido un sueño”. “El mundo de Lorca es tan grande que te pierdes. Al ver tanta luz te quedas ciega. Sus textos me acompañan, me orientan, me inspiran. Me siento como una niña. Espero no defraudaros”, remarcó.
Sin pistas
Eva Yerbabuena no ha desvelado detalles del espectáculo, aunque afirmó que “todo será a través del flamenco”. Una pequeña pista se encuentra en la sinopsis con la que se promociona el montaje, que selecciona una frase de Federico: “Toda mi infancia es pueblo. Pastores, pastos, cielo, soledad, sencillez en suma. Yo me sorprendo mucho cuando creen que esas cosas que hay en mis obras son atrevimientos míos, audacias de poeta. No, son detalles auténticos que a mucha gente le parecen raros porque es raro acercarse a la vida con esta actitud tan simple y tan poco practicada: ver y oír… Yo tengo un gran archivo en los recuerdos de mi niñez de oír hablar a la gente. Es la memoria poética, y a ella me atengo”.
El espectáculo se estrenó el 12 de julio en el Generalife, dentro de la programación del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
Amplio elenco
‘Federico según Lorca’, dirigido e ideado por Eva Yerbabuena con escenografía de Vicente Palacios, cuenta en el escenario con la presencia de un importante elenco de cantaores, bailaores y músicos, entre los que se encuentran la guitarra de Paco Jarana, compositor también del montaje, y Manuel de la Luz; al cante Enrique ‘El Extremeño’, José Valencia y Pepe de Pura; Manuel José Muñoz ‘Pájaro’ y Raúl Domínguez, a la percusión, y Mercedes de Córdoba, Lorena Franco, María Moreno, Eduardo Guerrero, Fernando Jiménez y Alejandro Rodríguez, en el cuerpo de baile.
Cada año, 400.000 espectadores
La propuesta de Yerbabuena para este ciclo estival viene precedida por las que en ediciones anteriores plantearon otros renombrados creadores de la danza y del flamenco. El Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de Cristina Hoyos, presentó las obras ‘Poema del cante jondo en el café de Chinitas’ en 2009 y ‘Romancero gitano’ en 2006 y 2008.
La creadora contemporánea Blanca Li se centró en 2007 en ‘Poeta en Nueva York’. En 2005 se llevó a escena el ‘Diálogo del Amargo’ de Mario Maya. ‘Los caminos de Lorca’ fue el montaje que, dirigido por Pepa Gamboa, protagonizaron Rafaela Carrasco y Belén Maya en 2004. Un año antes, el Ballet Flamenco Cristina Hoyos representó ‘Yerma’.
La Compañía Andaluza de Danza, dirigida por José Antonio, había iniciado el programa en 2002 con ‘Bodas de sangre’ de Antonio Gades. El ciclo logra reunir cada año unos 400.000 espectadores
‘Federico según Lorca’
Eva Yerbabuena
Teatro del Generalife
Hasta el 27 de agosto (descansos los domingos)
Entradas, a 30 €
Las entradas generales saldrán 30 €, aunque hay posibilidad de descuentos. Por ejemplo, si se compran dos tiques para las funciones de los lunes saldrán 15 € cada uno (2 x1). También habrá descuentos para desempleados, pensionistas, estudiantes y poseedores del Carnet Joven.
Los pases se pueden conseguir de forma anticipada en la red de tiendas y en la web de El Corte Inglés, taquillas de la Alhambra, teatro Isabel la Católica y en el teléfono 902 400 222. Para cualquier duda se puede llamar al 958 028 000 o escribir al correo electrónico infolorcaygranada@juntadeandalucia.es.
Visita a los jardines y el palacio
Otra novedad es la entrada conjunta al espectáculo ‘Federico según Lorca’ y la visita a los Jardines y palacio del Generalife. El Patronato de la Alhambra ha reservado un cupo diario para los grupos concertados que asistan a esta actividad, que se desarrollará diariamente desde las 20.30 hasta las 22 horas que comienza el espectáculo.
Será un recorrido por los lugares más emblemáticos del conjunto monumental del Generalife, en un horario excepcional. Asimismo, la organización ha previsto un servicio de ambigú en el recinto para contribuir a hacer más grata la visita al espectáculo y al recinto.