Nuevo ciclo de cine y periodismo

idus

La sala del Memoria de Andalucía ahonda en los filmes relacionados con el oficio en un interesante programa que se extenderá hasta el 3 de diciembre

El Memoria de Andalucía ofrece una segunda entrega del ciclo Cine y Periodismo, con el pase de filme donde el oficio es protagonista. El programa se celebrará todo los martes, del 24 de septiembre al 3 de diciembre, a las 19 h, con entrada gratuita.

Tras la sesión inaugural de ‘Las uvas de la ira’ (EE UU, 1940), se podrán ver los siguientes trabajos durante octubre:

-‘El dilema’ (EE UU, 1999) – 1 de octubre.

Filme de Michael Mann en el que Jeffrey Wigand, científico y directivo de la famosa tabacalera norteamericana Brown & Williamson, descubre el secreto que la industria del tabaco oculta celosamente: las sustancias que crean adicción en los fumadores.

-‘El año que vivimos peligrosamente’ (Australia, 1983) – de octubre.

Yakarta, año 1965. Al inexperto reportero australiano Guy Hamilton se le presenta la oportunidad de su vida cuando lo mandan como enviado especial a Indonesia. En el turbulento escenario de la insurrección comunista contra el presidente, conoce a Billy Kwan, un enigmático fotógrafo, y a Jill Bryant, una atractiva mujer que trabaja en la embajada inglesa. Dirección: Peter Weir.

-‘Los idus de marzo’ (EE UU, 2011) – 15 de octubre.

Un joven idealista empieza a trabajar como director de comunicación para un prometedor candidato que se presenta a las elecciones primarias del Partido Demócrata. Durante la campaña tendrá la oportunidad de comprobar hasta qué extremos se puede llegar con tal de alcanzar el éxito político. Dirección: George Clooney. 2011

-‘Ciudad de Dios’ (Brasil, 2002) – 22 de octubre.

Basada en hechos reales, la historia  se centra en el incremento del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los años sesenta hasta el comienzo de los ochenta, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas.

Todo se relata a través de los ojos de Buscapé, que sueña con ser fotógrafo. Dirección: Fernando Meirelles.

‘Juan Nadie’ (EE UU, 1941) – 29 de octubre.

Cuando un magnate compra un periódico y despide a casi todo el personal, una intrépida periodista decide publicar en su último artículo una falsa e incendiaria carta que lleva la firma de Juan Nadie. En ella se anuncia el suicidio de uno de los empleados despedidos. Dirección: Frank Capra.

Luego se podrá ver Zodiac’ (EE UU, 2007), el 5 de noviembre; ‘El cuarto poder’ (EE UU, 1952), el 12 de noviembre; ‘A sangre fría’ (EE UU, 1967), el 19 de noviembre; ‘REC’ (España, 2007), el 26 de noviembre; y ‘Diamante de sangre’ (EE UU, 2006), el 5 de diciembre.

lince-perdido

Animación para niños
Los peques también serán protagonistas en la nueva temporada del Memoria de Andalucía. El ciclo Anima 2  reunirá una selección de cintas de animación, los domingos a las 12 h con entrada gratuita.

Se proyectarán ‘El lince perdido’ (España, 2008), el 13 de octubre; ‘El rey León’ (EE UU, 1994), el día 20; y ‘Buscando a Nemo’ (EE UU, 2003), el día 27.

Ya en noviembre se podrá ver ‘Ice Age’ (EE UU, 2002); el día 3; ‘Kirikú y las bestias salvajes’ (Francia, 2005), el día 10; ‘Madagascar’ (EE UU, 2005), el día 17; ‘Río’ (EE UU, 2011), el día 24. Cierra el ciclo ‘Kung fu Panda’ (EE UU, 2008), el 1 de diciembre.

Nuevos talleres
CajaGranada retoma sus talleres formativos. Entre octubre y diciembre ofrecerá 23, como moda, flamenco, técnicas para hablar en público, escritura creativa, huertos urbanos, ilustración de cuentos, estampación de tejidos, fotografía o vídeos publicitarios.

Los precios van desde 30 € a 60 €. Los interesados pueden ampliar información o inscribirse en el correo tallerescentrocultural@caja-granada.es o el teléfono 958 22 22 57 (extensión 200).