El ciclo Flamenco viene del Sur ofrece cinco actuaciones del mejor jondo. La sala también acoge espectáculos de danza contemporánea, obras teatrales y conciertos
El flamenco protagonizará la programación del Teatro Alhambra, con cinco propuestas de altura. Dentro del ciclo Flamenco viene del Sur, todos los lunes a las 21 h, se podrá ver al cantaor Jesús Méndez, en su espectáculo ‘De la plazuela’ (día 3). El joven artista defenderá los cantes de La Plazuela, al que pocos se dedican hoy día. Con su álbum debut recibió el Premio Nacional de la Crítica al mejor disco revelación.
El siguiente lunes, día 10, la compañía Úrsula López presentará ‘La otra piel’. “Quiero bailar desde lo que soy, desde las fuentes de las que he bebido”, afirma la bailaora López, con estudios en danza clásica y española, que aboga por “expresar la esencia de un baile en permanente diálogo”. López formó parte de ‘Bodas de Sangre’, bajo la dirección de Antonio Gades; de la ópera ‘Carmen’, con Carlos Saura; y del Ballet Nacional de España como artista invitada.
Del baile a la guitarra de Paco Cepero, con su propuesta ‘Tradición’, el día 17. El título ya es una declaración de intenciones. El guitarrista flamenco ofrece composiciones propias, piezas instrumentales y temas de y otros de Camarón, Juan Villar, Rancapino y Chiquetete. Le acompañará el joven cantaor Samuel Serrano.
El lunes siguiente actuará la Compañía Belén Maya, que presentará el poderoso montaje ‘Recital flamenco’, con el que la bailaora ha abierto un nuevo camino conceptual, desde la música, el movimiento y el vestuario. En total son ocho pases en los que Maya da cuenta de su expresión corporal vanguardista y elegancia.
El día 31, la bailaora Carmelilla Montoya y la cantaora Remedios Amaya presentan ‘Triana canta y baila’. Montoya cuenta con una larga experiencia sobre tablas. Trabajó con Camarón, Antonio Canales y el recientemente fallecido Paco de Lucía.
Amaya también comenzó a temprana edad. Se le conoce como La Camaronera de Triana, ya que fue comadre y musa de Camarón.
Fuera del ciclo se podrá ver a la nueva generación flamenca formada por Enrique Morente hijo (Cante), Rubén Campos y Carlos de la Jacoba (toque), el día 25 (21 h).
Danza de vanguardia
La sala del Realejo también acogerá importantes piezas de danza contemporánea. El reconocido coreógrafo Wim Vandekeybus presentará ‘What the body does not remember’, el miércoles 5 (21 h). Espectáculo producido en 1987 para ocho bailarines “fuerte, brutal, lúdico, irónico y espectacular”, según The New York Times.
Igual de sorprendente resultará ‘Érection’, de la compañía Dernière Minute, el viernes 14 y sábado 15 (21 h). Se trata de un poema visual en el que un intérprete, vídeo y cuidadísima iluminación transmiten una intensa sensualidad.
El siguiente finde la referencia indiscutible de la danza contemporánea internacional Anne Teresa de Keersmaeker presentará un espectáculo estrenado en 1984 que iba a convertirse en pieza referencial para coreógrafos y bailarines: ‘Rosas danst Rosas’. Se representará el sábado 22 (21 h) y domingo 23 (19 h).
Obras de teatro
El Alhambra presenta, asimismo, dos piezas teatrales de diferente registro. Choni Cía. Flamenca presentará ‘La gloria de mi mare’, el viernes 7 y sábado 8 (21 h). Espectáculo cargado de ironía, coplas y mucho humor, inspirado en los antiguos teatros de variedades.
Cierra el mes la agrupación Histrión Teatro con ‘La reina que no quiso reinar’, el sábado 29 (21 h) y domingo 30 (19 h). La pieza imagina la vida de Juana ‘la Loca’, hija de los Reyes Católicos, casada de adolescente contra su voluntad y encerrada durante años por defender el amor antes que las necesidades de Estado.
+ Entradas
Todos los espectáculos, 17 €; excepto ‘Rosas danst Rosas’, 20 €. Venta anticipada en la red de tiendas y web de Ticketmaster, cajeros ‘la Caixa’ y 902 15 00 25.
Exsonvaldes + Blam de Lam
Como si fuera la banda sonora de un mundo paralelo, la poderosa música de Exsonvaldes invita a explorar varios mundos posibles con canciones de imbatible luminosidad. Esta banda de la nueva escena pop francesa presentará ‘Lights’, su cuarto disco, el miércoles 19, a las 21, con entradas a 12 € anticipada y 15 € en taquilla.
Le teloneará la banda jienense Blam de Lam.