Proyecciones en versión original. El Memoria Andalucía CajaGranada reivindica la temática fluvial en el séptimo arte con el ciclo ‘Ríos de celuloide’
El Museo Memoria de Andalucía CajaGranada propone una primavera pasada por agua los martes a las 19 h, gracias al nuevo ciclo cinematográfico ‘Ríos de Celuloide’. Bajo este Proyectadas en versión original subtitulada, para que los espectadores puedan disfrutar de las películas tal y como fueron concebidas por sus directores, se podrán ver ocho películas de los géneros más diversos con entrada gratuita.
El ciclo comenzó el pasado 25 de marzo con ‘Las montañas de la Luna’, el filme de Bob Rafelson sobre el descubrimiento de las fuentes del Nilo.
Los próximos títulos son los siguientes:
1 de abril – ‘Todos tenemos un plan’
Película policíaca argentina muy reciente, de 2012, que transcurre en una comarca cercana a Buenos Aires conocida como el Tigre. Una zona urbana construida sobre las aguas de un inmenso río que se divide en incontables ramificaciones y en la que las calles y los caminos han de recorrerse en lancha.
8 de abril – ‘Fitzcarraldo’
Una de las grandes odiseas fílmicas rodadas por el alemán Werner Herzog con su actor fetiche: Klaus Kinski. Película homérica que cuenta la expedición organizada por un rico comerciante de caucho, remontando el Amazonas con los materiales de construcción y las piezas necesarias para erigir en la ciudad de Manaos un Teatro de Ópera.
15 de abril – ‘Apocalypse Now’
“No es una película sobre la guerra del Vietnam. Es Vietnam”. Así definió su director, Francis Ford Coppola, el rodaje de una de las películas más complicadas de la historia. En ella, el capitán Willard debe remontar el curso de un río hostil, que se adentra en Camboya, para neutralizar al mítico coronel Kurtz, del que hay fundadas sospechas de que ha perdido la razón.
22 de abril – ‘El río’
Cinta de Jean Renoir que introduce en los misterios del Ganges y, a través de una extraordinaria y emocionante semidocumental, cuenta las tradiciones y la mística que rodea al río sagrado de los hindúes.
29 de abril – ‘Defensa’
Película impactante filmada en 1972 que enfrenta a un grupo de viajeros (que descienden en canoa y por última vez el curso de un río salvaje, antes de que la construcción de una presa lo seque por completo) con un grupo de lugareños nada amables, simpáticos ni acogedores.
Ya en mayo se proyectará ‘Mud’ (día 6) y ‘El río que nos lleva’ (día 13).
Actividades para toda la familia
DA.TE. Danza presentará el espectáculo de danza ‘Oh… ¡Mar!’, el domingo 6, a las 12 h, con entrada a 7 €. El siguiente domingo, a la misma hora pero con entrada gratuita, se la cinta de animación ‘Horton’, historia de un elefante que es el único animal capaz de escuchar señales de vida provenientes de una mota de polvo. El resto de animales creen que está loco y quieren destruir la mota de polvo.
También para los niños está dirigida la obra teatral ‘Bilbo. El Hobbit’, que representará la compañía Teatro para un Instante (entrada, 7 €) el domingo 20.
Músicas del mundo
El Teatro CajaGranada acogerá, asimismo, el espectáculo ‘Duende flamenco en Japón’, espectáculo jondo protagonizado por tres bailaoras japonesas (4 de abril, 21 h; entrada: 15 €), y la actuación del grupo Minha Lua, que propone ‘Fado Tango’, una mezcla de ambos géneros. Será el día 26, a las 21 h, con entrada a 15 €.