Noches de guitarra española en el Manuel de Falla

guitarra-falla

Continúa el ciclo veraniego en el que guitarristas interpretan piezas clásicas y contemporáneas 

Por primera vez, guitarra y música española serán protagonistas del verano granadino en un lugar privilegiado: los jardines del Auditorio Manuel de Falla.

La programación va a contar con un selecto número de intérpretes, principalmente andaluces, poseedores todos ellos de una sólida trayectoria nacional e internacional.

El ciclo Guitarra en los Jardines de Falla arrancó el 17 de julio y finalizará el 4 de septiembre. Se desarrollará todos los jueves, a las 22 h.

“Instrumento admirable, tan sobrio como rico, que áspera o dulcemente se adueña del espíritu y en el que andando el tiempo se concentran los valores esenciales de nobles instrumentos caducados cuya herencia, recoge sin pérdida de su propio carácter, de aquél que debe al pueblo por su origen”. Así elogió Manuel de Falla a la guitarra, en una carta a Emilio Pujol en 1932.

David Martínez
Jueves 7 de agosto
Obras de F. Tárrega (1852-1909), F. M. Torroba (1685-1750), E. Sainz de la Maza (1903-1982), J. Rodrigo  (1901-1999), E. Pujol (1886-1980), Bach (1685-1750) y M. Llobet (1878-1938).

Francisco Javier García Moreno
Jueves 14 de agosto
Obras de Scarlatti (1685-1757), Fernando Sor (1778-1839), F. Tárrega (1852-1909),  I. Albéniz (1860-1909), Bach (1685-1750), J. Turina (1882-1949). 

José Luis Morillas
Jueves 21 de agosto
Obras A. Barrios (1885-1944), J. Clerch (1965), L. Brower (1939), A. C. Jobin (1927), D. Aguado (1784- 1849), I. Albéniz (1860-1909) y F. Tárrega (1852-1909).                  

Antonio Duro
Jueves 28 de agosto
Obras de J. Turina (1882-1949), F. Tárrega (1852-1909), E. Pujol (1886-1980), M. Llobet (1878-1938), Manuel de Falla (1876-1946) y Albéniz (1860-1909).              

Ricardo Gallen
Jueves 4 de septiembre
Obras de F. Tárrega (1852-1909), F. M. Torroba (1685-1750), E. Sainz de la Maza (1903-1982), J. Rodrigo  (1901-1999), E. Pujol     (1886-1980), Bach (1685-1750) y M. Llobet (1878-1938).            

Entradas
Generales: 12 €.
Venta anticipada en la web www.guitarraenlosjardinesdefalla.com.

Ruta de guitarreros granadinos
El ciclo ha recopilado a todos los luthier de la ciudad y ha diseñado una ruta de la guitarra granadina. Comienza en la Alhambra y se desciende por la Cuesta de Cadeiro hasta llegar al Taller de Antonio Marín Montero, en el número 1 de la citada calle. Las siguientes paradas son las siguientes:

  • John Ray y Thomas Holt (Solares, 50).
  • Manuel y Jesús López Bellido (Paseo de Las Palmas, 1).
  • Antonio Raya Pardo y su hijo Antonio Raya Ferrer (Paseo del Salón, 9, junto al rio Darro).
  • Paco Santiago Marín y su hijo Luís Santiago Marín (Pasaje de Recogidas, 1, junto a la calle de Recogidas).
  • De camino a la Plaza del Realejo se encuentra una tienda taller, la de Daniel Gil de Avalle. Aquí se exponen violines, guitarras, violonchelos y otros instrumentos de cuerda frotada y desde el escaparate se puede ver el taller de fabricación de guitarras.
  • Rafael Moreno Rodríguez (Jesús y María, 10).
  • Juan Manuel García Fernández (San Rafael, 9).
  • Eduardo Durán Ferrer (Cristo de la Yedra,  10).
  • José Miguel Carmona (Damasqueros, 12, al pie de una larga cuesta de escaleras que llevan al Hotel Alhambra Palace).
  • Francisco Manuel Díaz (Cuesta de Gomérez, 29).
  • José López Bellido (Cuesta de Gomérez, s/n).