‘Los Beatles españoles’ repasarán su carrera en un concierto que promete, el 14 de febrero
Incombustibles. Así son Los Brincos, la formación llamada ‘Los Beatles españoles’, que celebrará sus 50 años de vida con un gran concierto el sábado 14 de febrero. Sí, el Día de los Enamorados.
Una gran noche donde sonarán ‘Un sorbito de champán’, ‘Borracho’, ‘Tú me dijiste adiós’, ‘Flamenco, ‘Mejor’, ‘El pasaporte’, ‘Lola’, ‘Nadie te quiera ya’ y ‘Érase una vez’, entre muchas otras.
Miguel Morales, hermano del fallecido Junior y miembro de la banda desde 1968, es en la actualidad el líder de la formación que tiene entre sus filas a Francis Cervera (guitarra y teclados), Miguel Bullido (batería) y Manolo García (bajista).
Fue precisamente Morales quien revivió al grupo en 2000 con Fernando Arbex, mediante la grabación de un nuevo disco (‘Eterna Juventud’) y embarcándose en una gira que desbordó las expectativas. En el primer recital, en la playas de Riazor, reunieron a 35.000 personas.
Desgraciadamente, en 2003 Arbex murió por una enfermedad fulminante, pero Miguel decidió seguir adelante con Los Brincos mientras hubiese fans que siguieran emocionándose con sus melodías.
En la presentación de la gira del 50 aniversario, los integrantes explicaron que con la serie de conciertos pretendían homenajear a sus fundadores.
Los Brincos se creó en 1964. Nacieron de la mano de la discográfica local Zafiro, que trató de repetir en el país el éxito de las bandas de beat británico. La banda quiso llamarse en un principio Las Ovejas Negras, por resultar un tanto contestataria su actividad musical en opinión de sus familias, recelosas del mundillo rock’n’roll.
Pese a su larga carrera, la formación publicó pocos trabajos discográficos. Solo seis: ‘Los Brincos’ (1965), ‘Brincos II’ (1966), ‘Contrabando’ (1968), ‘Mundo, demonio y carne’ (1970), ‘World, Evil & Body’ (1970; versión en inglés del anterior) y ‘Eterna juventud’ (2000).
Progreso de su sonido
Desde su fundación, la banda su sonido eléctrico y melodías armoniosas. Sus canciones hablan de amor, de libertad, de diversión. Arbex, uno de los fundadores del grupo reconocía que se sentía influenciado por grupos como los Who o Yardbirds, y de las iniciales pautas R&B de los Rolling Stones del 64, que configuran un vibrante sonido garage-rock, principalmente apreciable en sus primeros LP.
En su progreso compositivo comenzaron a sonar voces californianas a lo Turtles, folk-rock byrdsiano, apuntes aflamencados en determinadas ocasiones, psicodelia y rock progresivo.
El primer single del grupo fue ‘Flamenco’, un tema de aires flamencos que les llevó a lo más alto. Probablemente, ésta sea la primera vez que se empleaban sonidos de flamenco en la historia del rock.
Los Brincos fueron el primer grupo español que componían sus propias canciones en español, con las que replicaban al mercado anglosajón, que claramente dominaba en aquellos tiempos.
Los Brincos
Gira 50 Aniversario
Centro Cultural Medina Elvira
Sábado 14 de febrero, 20 h
Entradas: 15 € (de regalo, disco-libro del grupo)