La cita, del 25 al 30 de mayo, ofrecerá charlas, música y cine
Granada Noir se convertirá en el epicentro del género negro escrito en español, del 25 al 30 de mayo en el Memoria de Andalucía CajaGranada. Más de 30 escritores, periodistas e investigadores darán a conocer el excelente momento del género negro y tomar la temperatura a lo más actual que se publica en España.
Además, se recordará películas, música y libros míticos, imprescindibles para conocer la historia de la literatura popular. Una oferta que se completará con actividades para niños, como juegos de pistas así como un photocall con imágenes de una conocida película de gángsteres para llevarse un bonito recuerdo.
Programa
El Festival se inicia el 25 de mayo con un Lunes Científico, protagonizado por el catedrático de la UGR José Antonio Lorente, que hablará de su programa DNA-Pro Kids y por las peritos calígrafos y expertas en falsedad documental Pilar Parra y Begoña González.
Los días 26 y 27 de mayo estarán dedicados al cine y al teatro. El martes 27, Fernando Marías presentará y dirigirá un coloquio sobre la película ‘The Two Jakes’, dirigida e interpretada por Jack Nicholson y que es una continuación de la mítica ‘Chinatown’.
Marías presentará, además, la adaptación teatral de su novela ‘Esta noche moriré’, en un monólogo que él mismo interpretará en el restaurante panorámico de Álvaro Arriaga.
El miércoles 27, el propio Fernando Marías y del novelista y periodista Mariano Sánchez Soler presentarán la proyección de la gran triunfadora del cine español del año 2014, ‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez; y mantendrán un coloquio posterior sobre la película.
Antes, el escritor Juan Torres hablará sobre la novela ‘Asesinato en la Alhambra’, en la que fabula sobre un crimen en el Palacio de Carlos V cometido tras un concierto del Festival de Música y Danza.
El jueves 28 de mayo, autores granadinos y andaluces hablarán sobre el género negro hecho en la región. EL viernes 29, Granada Noir contará con la presencia de varios autores premiados, como Félix Modroño, Juan Ramón Biedma, Marcelo Luján y Carlos Salem.
Para el sábado 30 llegarán las leyendas Enrique Sánchez Abulí, padre del mítico ‘Torpedo 1936’, junto a Jordi Bernet, cuyas aventuras acaban de ser reeditadas en un solo e imprescindible tomo. Abulí, que es un consumado maestro del ajedrez, aprovechará para disputar una partida simultánea con varios de los miembros del Club CajaGranada.
Ese mismo sábado, Yolanda Regidor, ganadora del premio Jaén de Novela 2014, presentará su impactante ‘Ego y yo’, el jefe de la policía local de Gijón, Alejandro Gallo, acompañará con sus novelas a caballo entre lo histórico y lo policíaco y el canario Javier Hernández Velázquez y el navarro Carlos Bassas del Rey presentarán sus novelas más recientes.
I Premio Granada Noir
El remate al Festival vendrá de la mano de Juan Madrid, al que se hará entrega del I Premio Granada Noir por su extensa y prolífica carrera, maestro del género negro y uno de los padres fundadores del género en España, junto a Andreu Martín, Mariano Sánchez Soler y el añorado Manuel Vázquez Montalbán.
Jazz en vivo
El festival finalizará con un concierto interpretado por La Banda Noir, un combo creado para la ocasión por el contrabajista Guillermo Morente, el trompetista Julián Sánchez, el pianista Jaume Miquel y el batería José Luis Gómez ‘El Polaco’.
Su concierto estará basado en distintas bandas sonoras de películas policíacas, tanto clásicas y muy conocidas como algunas más alternativas.
+ granadanoir.com