Luis Arronte abre la temporada del Teatro Alhambra

luis-arronte

El cantautor presenta su nuevo trabajo, ‘La tiranía del débil’, con artistas del sello Cabaña

Son tiempos duros para los trabajadores de la música. Muy duros. El emblemático Do it yoursef / hazlo tú mismo, el primer mandamiento del movimiento punk es, ahora, no una opción creativa sino una obligación para las nuevas bandas.

La crisis de la industria discográfica propiciada por la implantación de la tecnología digital y la consiguiente desvalorización como elemento comercial del formato disco obligan a los nuevos grupos a ser los artífices no solo de sus composiciones sino, también, de los formatos en que se comercializan.

En este ámbito desolador nace en Granada en 2015 el sello discográfico Cabaña. Raúl Bernal, Daniel Díaz Estévez, Luis Arronte, Chesco Ruiz y Fran Ocete o, dicho de otra forma, algunos de los talentos musicales surgidos en nuestra ciudad en los últimos años.

El cantautor Luis Arronte presentará su segundo álbum, ‘La tiranía del débil’, con artistas del sello Cabaña: Jean Paul, Estévez y Brío Afín. El concierto, sábado 17 de octubre, a las 21 horas, marcará el inicio de la temporada 2015-2016 del Teatro Alhambra (entradas: 10 €).

Componentes cabañeros
Raúl Bernal es pianista y organista en la banda de José Ignacio Lapido, ha militado en el Grupo de Expertos Solynieve, tiene su propio proyecto de canción de autor, Jean Paul, además de un reciente proyecto llamado Dolorosa y ha colaborado en infinidad de discos como músico de estudio, arreglista y compositor.

Daniel Díaz ‘Gominsky’ es uno de los bajistas más reclamados del pop rock granadino, ex miembro de Elastic Band, Sugarfish, actual bajista de Manu Ferrón, El Osombroso Folk de las Badlands y de su propia banda, Estévez.

Luis Arronte vive y toca en Granada desde 2003, tras una heterogénea trayectoria en Málaga.

Brío Afín es el proyecto de pop folk formado inicialmente por Fran Ocete, que estuvo en la primera formación de Pájaro Jack y Chesco Ruiz, profesor de música, guitarrista y saxofonista profesional. Juntos han editado dos EPs: ‘A la fuerza no es natural’ (2012) y ‘Canciones de sol amigo’ (2013).

El siguiente fin de semana seguirá con teatro. El público podrá ver la versión española de ‘Lluvia constante’, los días 23 y 24 de octubre a las 21 h (entradas: 17 €).

Interpretada por Sergio Peris Mencheta y Roberto Álamo, la obra dos policías al margen de la ley, dos amigos de toda la vida, dos personalidades distintas que se enfrentan y reconcilian, dos actitudes cómplices ante la violencia en el marco de dos espacios escénicos: una casa y una comisaría.

La conflictiva relación entre estos dos policías se incrementa a causa de hechos de sangre originados y ejecutados por la desmesura emocional del primero y tolerados por la pasmosa debilidad afectiva del segundo.

desde-berlin

Cierra el mes ‘Desde Berlín (Lou Reed)’, producción de Teatre Romea que se podrá ver los días 30 y 31 de octubre a las 21 h (entradas: 17 €). Se trata de un espectáculo basado en la vida y obra poética, musical del artista estadounidense Lou Reed.

Con el nombre del tercer álbum de Reed: ‘Berlín’, Andrés Lima quiere contar una historia de amor constructivo y destructivo, peligroso y seguro, verdadero y falso. Según el propio autor, “es una obra de contrarios”.

Se trata de recuperar la memoria, de mostrar lo que el legado, no sólo de Lou Reed, sino también de Warhol, de Dalmore Schwartz, de Gensberg, de Pati Smith o de Bowie.

+ www.teatroalhambra.com


Entradas
Los tiques se pueden adquirir de forma anticipada en la red de tiendas y web de Ticketmaster, en el teléfono 902 15 00 25 (8-00 h) y en los cajeros ‘la Caixa’ También, en la taquilla del teatro desde una hora antes de cada función.

Nueva web
El Teatro Alhambra estrena nueva web con la temporada. Los elementos visuales adquieren más fuerza y gana en simplicidad y en estética. Los visitantes pueden encontrar toda la información de los espectáculos, comprar entradas, ver las obras cerradas hasta febrero.