El festival de magia dedica su programa al poder de expresión del ser humano, con un gran cartel que aúna varias disciplinas
“La palabra es el primer juego de magia que se aprende y, lamentablemente, también el primero del que, al crecer, olvidamos su mágico poder. A veces las palabras traducen sonidos y otras, gestos o expresiones que comunican emociones y pensamientos, tal y como ocurre en el arte de la magia”, afirma el Mago Migue, director del festival Hocus Pocus.
La cita, del 20 al 29 de noviembre, llega a sus 14 ediciones con espectáculos multidisciplinarios: magia, teatro, poesía, exposición.
TEATRO ISABEL LA CATÓLICA
Días de nocilla y magia
Viernes 27, 21 h
Entradas, desde 10€
Espectáculo de teatro, recuerdos, risas, miedos, humor, magia y sándwiches de nocilla, a cargo del actor y mago valenciano Nacho Diago. Un viaje emocional por los recuerdos de un niño que quería ser mago.
Gala Internacional: Palabras Mágicas
Sábado 28, 19 y 22 h
Entradas, de 12 € a 25 €
Mag Marín (España), Bruno Tarnecci (Perú), G. Alexander (España), Maxime Minerbe (Francia), Alexis Díaz Pimienta (Cuba) y David Kaplan (EEUU) se reúnen en el teatro con la presentación de MagoMigue, Piñaki Gómez y Morten Jespersen para ofrecernos una gala donde la palabra será magia y la magia se hará palabra.
Boomer
Los Taps
Domingo 29, 12 h
Entradas: 10 € y 12 €
Boomer nos traslada al mundo de la magia y el cabaret. Los singulares y excéntricos personajes, relatan el trabajo de un mago y su ayudante permanentemente en conflicto por su deseo de protagonismo. Una ayudante sin mucha formación escénica toma el protagonismo del show en contra de la voluntad del Mago.
CORRALA DE SANTIAGO
Cinemágico, con Alejandro Jodorowsky
La danza de la realidad (2013), de Alejandro Jodorowsky
Lunes 23, 19 h
Entrada gratuita
La montaña sagrada (1974), de Alejandro Jodorowsky
Martes 24, 19 h
Entrada gratuita
La cravate (1957), de Alejandro Jodorowsky y La constelación de Jodorowsky (1994, documental) de Louis Mouchet
Miércoles 25, 19 h
Entrada gratuita
PALACIO DE CONGRESOS
El Sobrino de Méliès
Domingo 22, 12 h
Entradas: 10 €
El Sobrino de Méliès es Jean Philippe, un mago surgido de las sombras que con su caña mágica es capaz de pescar Taumatropos y hacer florecer Linternas Mágicas como prólogo a sus juegos de ilusionista que sirven de presentación a las imágenes del nacimiento del Cinematógrafo.
Un espectáculo único que combina de forma singular, teatro, magia, cine, globoflexia y sombras, recreando la poesía y diversión de los comienzos del Cinematógrafo y los espectáculos de magia y variedades del teatro Robert-Houdin.
Gala de Magia de Cerca
Domingo 29, 19 h
Entradas: 10 €
Jan Logemann desde Alemania, Hernán Maccagno desde Argentina, John Carey desde el Reino Unido, Bruno Tarnecci desde Perú y los españoles Daniel Collado (premio FISM 2015) y Román García conforman una brillante plantilla de magos para cerrar esta edición de Hocus Pocus Festival.
BIBLIOTECAS
Magia y Libros con Ramón Galera
Lunes 23, 18 h – Gratis
Biblioteca del Zaidín
Magia y Libros con Eureka el Ilusionista
Martes 24, 18 h – Gratis
Biblioteca de La Chana
Magia y Libros con Pedro Lucas
Miércoles 25, 12 h – Gratis
Biblioteca del Beiro
PALACIO DE LOS OLVIDADOS
El Reflejo de lo Invisible, de Hernán Maccagno
Martes 24, 19 h
Entradas: 10 €
Magia entre comillas, de Daniel Collado
Miércoles 25, 19 h
Entradas: 10 €
TEATRO DEL ZAIDÍN
Peterpanosis
Espectáculo unipersonal de Hernán Macagno
Jueves 26, 21 h
Entradas: 10 €
LA EXPOSITIVA
Jueves 26, 00 h
Román García, Bruno Tarnecci y Nacho Diago
Entradas: 10 €
Viernes 27, 00 h
Daniel Collado, G. Alexander y Alexis Díaz Pimienta
Entradas: 10 €
EXPOSICIÓN
N de Naipe
Del 5 al 30 de noviembre
Casa del Capitel Nazarí (Cuesta Aceituneros, 6)
De 9 a 21 h
Magia y Poesía visual se hermanan en esta exposición de Alfonso Salazar (San Fernando, Cádiz, 1968). Poeta y novelista, Salazar es Licenciado en Antropología y gestor cultural de profesión.