La sala presenta ‘Seguramente vendrán mañana’, de La Bohemia; ‘Autorretrato de un joven capitalista español’, de Alberto San Juan; la lorquiana ‘El público’ y el inquietante retrato familiar ‘Adentro’
El Teatro Alhambra abre 2016 con fuerza. La sala del Realejo ofrecerá cuatro grandes obras teatrales y un espectáculo de danza. A continuación, todos los detalles.
Seguramente vendrán mañana
La Bohemia
8 y 9 de enero, 21 h
Entradas: 17 €
Pepe y Cipri reproducen obsesivamente una misma situación, un momento concreto de sus vidas (o de su muerte). El tedio y la carencia de significado de su existencia o inexistencia les lleva a la desesperación, la abulia, al encuentro y desencuentro con personas que han debido de estar o están en algún momento de sus vidas.
Quieren descansar en paz y salir de ese anonimato maltratador que los desconcierta y los humilla; ellos espera y esperan. Y siguen esperando el momento de recuperar su dignidad y su historia. Lo llevan haciendo cada día de los 78 años que llevan mal enterrados, pero no olvidados.
Obra de teatro del absurdo de Esther Pérez Arribas, con dirección de Carmen Ruiz-Mingorance.
Autorretrato de un joven capitalista español
Alberto San Juan – Teatro del Barrio
15 y 16 de enero, 21 h
Entradas: 17 €
Durante los 100 minutos que dura este retrato, Alberto San Juan nos coge de la mano y nos da un deslumbrante paseo por la historia de España, empezando por el tardofranquismo y acabando en esta estafa llamada crisis. Nada es casual en su sucesión de recuerdos, anécdotas y descubrimientos históricos.
Cada hebra que este artesano de la escena va sacando acaba encajando con virtuosa precisión para desplegar un terrorífico tapiz que desnuda todas las mentiras e ingenuidades que nos han colado como historia oficial.
Monólogo valiente, irónico, documentado y potente, con texto, dirección e interpretación de Alberto San Juan.
El público
Teatro de la Abadía – Teatro Nacional de Catalunya
22 y 23 de enero, 21 h
Entradas: 17 €
Lo descubrimos en 2003 con su personal lectura del Julio César de Shakespeare para seguir luego de cerca la carrera de uno de los directores de escena españoles con más proyección internacional. ¿Quién no recuerda sus Bolaños –2666 o El policía de las ratas-, su Gata sobre el tejado de zinc, de Tennesse Williams, o su Woody Allen de Maridos y mujeres?
Ahora, este personalísimo e hiperactivo director ha decidido hacer frente a un reto mayúsculo, porque poner en escena El público no es tarea fácil.
En palabras de Rigola, esta obra plantea una oportunidad para descubrir un Lorca apasionante, completamente diferente y espectacular, una apasionada reflexión sobre la capacidad del teatro de transformarnos.
Hora de Cierre
Isabel Vázquez
27 de enero, 21 h
Entradas: 17 €
Años de hiperactividad contemplan a la creadora e intérprete sevillana Isabel Vázquez. Una licenciada en historia del arte que se decantó desde muy joven por el estudio de la danza, pasando posteriormente a convertirse en una de las destacadas agitadoras del movimiento corporal contemporáneo en Andalucía.
Ahora, en esta nueva creación, Isabel hace un ejercicio de introspección para que seamos nosotros los que neguemos algo que ella misma afirma desde la atalaya de su experiencia: como bailarina ya no existo más que para mí misma.
La bailarina y coreógrafa reflexiona y se pregunta cómo transitar hacia la posdanza, cómo prevenir la ineludible transición o cómo permitir una reconversión.
Adentro
Adentro Teatro – Centro Dramático Nacional
29 y 30 de enero, 21 h
Entradas: 17 €
Tras el éxito en su estreno como director teatral con En construcción, Tristán Ulloa vuelve a dirigir un texto de Carolina Román. Coproducida por el Centro Dramático Nacional, está protagonizada por la propia Carolina Román en el papel de La Negra (la hija), Araceli Dvoskin (la madre), Nelson Dante (el hermano) y Noelia Noto (la amiga).
En Adentro, la autora y actriz argentina aborda el abismo que significa adentrarse en el tema del vínculo familiar. Los tabúes que encierra; los secretos de las familias, de lo que no se habla. Ese mundo que nos esculpe a base de amor y de dolor.
Entradas
Los tiques se pueden adquirir de forma anticipada en la red de tiendas y web de Ticketmaster, en el teléfono 902 15 00 25 (8-00 h) y en los cajeros ‘la Caixa’ También, en la taquilla del teatro desde una hora antes de cada función.