La invasión extraterrestre, protagonista del Retroback 2016

retro-back2016

El festival de cine clásico se celebrará del 19 al 28 de febrero en diferentes puntos de la ciudad

La octava edición del Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, Retroback, que se celebra en la ciudad del 19 al 28 de febrero, llega para dar un importante giro a las temáticas habituales.

El festival abandona momentáneamente la senda de los grandes mitos para expandir nuevos horizontes y mirar hacia el espacio exterior. Retroback 2016 tendrá como eje central los Invasores en el Espacio, y apostillan ‘en’ y no ‘del’ puesto que quieren retransmitir minuto a minuto en pantalla cómo el cine ha tratado la amenaza de la invasión extraterrestre y también como el hombre ha salido en busca de nuevos horizontes y nuevas formas de vida.

Para presentar esta idea arrancan con la maravillosa ilustración del cartel de Retroback 2016. Partiendo de una adaptación del reconocido ilustrador belga Laurent Durieux, del cartel de la película Planeta Prohibido, la agencia Inoff Comunicación le integra la identidad del festival y como resultado surge el primer cartel de Retroback íntegramente ilustrado y, como no podía ser de otro modo en esta edición de ruptura, con una intensa paleta de colores.

A partir de aquí la temática da pie a un gran ciclo de películas sobre el tema, que irán desde Viaje a la luna de Georges Méliès hasta Encuentros en la tercera fase de Steven Spielberg. Y como no podía ser de otro modo, el universo Star Wars tenía que estar presente en el festival.

En la Sala Zaida de la Fundación Caja Rural se podrá ver la exposición La Guerra de las Galaxias, universo en expansión, con trajes y objetos originales utilizados en rodajes de la saga, y merchandising de todo tipo relacionado con la temática.

Por su parte, la muestra The poster art of Laurent Durielix exhibirá más de 60 adaptaciones de carteles cinematográficos del artista, que ha prestado además la imagen del cartel de esta edición.

Y en la Carrera de la Virgen se podrán ver ilustraciones del genial dibujante Alfonso Azpiri sobre su visión de los personajes de Star Wars, así como un desfile de las ‘Tropas del Imperio’ ofrecido por la asociación Legión 501.

retro1

 

Recuerdo a Georges Méliès

Georges Méliès ha sido el precursor del cine de expediciones extraterrestres, con la creación en 1902 de Viaje a la Luna. Una cinta de 14’ considerada hoy la primera película de ciencia ficción de la historia, obra de la imaginación del director y mago francés. Además, de la proyección de la película, el festival le rendirá tributo con la exhibición de 11 de sus trabajos, acompañada al piano y en directo por su tataranieto, Lawrence Lehèrissey, y la narración de su bisnieta, Marie-Hélène Lehèrissey.

Juego de rol

El Retroback incluirá un juego de rol en vivo que llenará las calles de extraterrestres y publicará el libro Space Inveders, de Pedro J. Mérida, que ofrece un estudio de los documentos desclasificados sobre presencia extraterrestre relacionados con la ficción.

Por su parte, el Instituto de Astrofísica de Andalucía se sumará a los colaboradores y acercará la ciencia y la ciencia ficción en el ciclo Astrocine.

+ www.retroback.info