La poderosa ‘In Spite of Wishing and Wanting’ muestra su nueva versión

danny

La sala del Realejo estrena en España el renovado formato del montaje de danza de Wim Vandekeybus (y con música de David Byrne)

El Teatro Alhambra presenta un programa variado y con propuestas excelentes. Durante marzo se podrá disfrutar de dos espectáculos de flamenco, un musical, un montaje de danza y una obra de teatro clásico. Destaca In Spite of Wishing and Wanting, creación del coreógrafo belga Wim Vandekeybus. A continuación, el programa completo.

La balada del Sr. Campano
Sparring Son
2 de marzo, 21 h
Entradas: 17 €

El cabaret, la música y la ambientación son las señas de identidad de la compañía Sparring Son, cuyo estilo brillante, eléctrico y fresco se materializa en el sencillo pero encantador La balada del Sr. Campano.

El Sr. Campano parece que está solo en casa. Pareciera que se hubieran deteriorado todas sus relaciones. La ginebra, ella, su hijo, un vecino músico y los fantasmas de su pasado familiar, son toda su compañía. Bueno, no. En su cabeza hay algo más: 13 poemas convertidos en 13 canciones que transportan al público a un viaje interior; una conversación con Caronte; un chapuzón en la conciencia; una carta a mis fantasmas; un guiño a los muertos; un abrazo a los nuestros; una piedra en la montaña; un poema de amor y, otra vez, un poema de amor.

Hamlet
Teatro Clásico de Sevilla
4 y 5 de marzo, 21 h
Entradas: 17 €

La compañía de Teatro Clásico de Sevilla regresa al Teatro Alhambra para, con la brillantez que la caracteriza, volver a certificar la indudable vigencia de las grandes creaciones dramáticas universales. La extraordinaria contemporaneidad que atesoran.

¿Dónde está Hamlet? ¿En qué tiempo y lugar sigue viviendo el personaje shakesperiano? La privacidad ha desaparecido. Y por encima, la ambición del poder. El poder, como manipulador, corruptor, vengativo, asesino. Una ambición que mueve a los personajes y los aboca a la confrontación y a la destrucción.

Antonio El Pipa Compañía de Flamenco
Ciclo Flamenco Viene del Sur
7 de marzo, 21 h
Entradas: 17 €

“Con Gallardía y Gitanería se afrontan adversidades, las de la vida misma, las que te sorprenden y a veces te dañan; las que sacan de tu interior lo que no conocías de ti mismo. Gallardía para seguir adelante y Gitanería para compartirlo”. Así presenta Antonio El Pipa su espectáculo, con dos palabras de las que este toma su título y subtítulo.

El bailaor y coreógrafo jerezano ofrece una obra integrada por ocho escenas, sin argumento, solo un mensaje: “Tengamos la Gallardía de seguir adelante”.

In Spite of Wishing and Wanting
Wim Vandekeybus/Última Vez

9 de marzo, 21 h
Entradas: 17 €

En febrero del 2000, la crítica especializada saludaba con titulares de acontecimiento excepcional la irrupción en escena de la nueva creación de Wim Vandekeybus, la nueva sacudida del coreógrafo belga, la potencia primitiva de la danza del gran heterodoxo y sus diez animales/bailarines. Se trataba de la presentación de la versión original de In Spite of Wishing and Wanting.

El montaje tuvo el efecto de una bomba. Por primera vez, Vandekeybus abandonó la química entre hombres y mujeres y dirigió su atención hacia el deseo original de un universo habitado exclusivamente por hombres, un universo encolerizado, salvaje, naif y lúdico. Imágenes de película y secuencias bailadas llenas de hechizo, al ritmo de la partitura sonora creada por David Byrne. Ahora, un nuevo elenco se incorpora a este éxito mundial.

pasion

Pasión
Ciclo Flamenco Viene del Sur
14 de marzo, 21 h
Entradas: 17 €

Cuatro damas del cante y baile flamenco, llegadas desde cuatro enclaves históricos de este arte -Lebrija, Jerez, Utrera y Sevilla- se reúnen para llenar de pasión el escenario.

Inés Bacán, biznieta de Pinini, aporta su cante primitivo y depurado; Dolores Agujetas, procedente de una de las más importantes dinastías jerezanas, ofrece su arte, fruto de una herencia aquilatada en la que está presente todo el valor del cante de su tierra; María Peña, emparentada con Inés, aporta la tradición cantaora de Utrera; y Carmen Ledesma, alumna de Enrique El Cojo, su expresividad armoniosa y sintética, en la que se encuentra la esencia del baile flamenco.

+ www.teatroalhambra.com

Entradas
Los tiques se pueden adquirir de forma anticipada en la red de tiendas y web de Ticketmaster, en el teléfono 902 15 00 25 (8-00 h) y en los cajeros ‘la Caixa’ También, en la taquilla del teatro desde una hora antes de cada función.