Prácticas de navegación: aprendiendo a controlar la embarcación

El diccionario define la navegación marítima como la ciencia pero, también el arte de pilotear eficazmente y con responsabilidad un navío, desde que zarpa del puerto de salida hasta que llega al de arribo. Para ello se requieren conocimientos científicos (matemática, física, cartografía, oceanografía, astronomía, etc.) y artísticos por la habilidad que debe poseer el timonel al esquivar los peligros de la ruta.

Una nave puede ser de guerra, mercante, recreativa o deportiva e impulsada por distintos medios: remo, vela o motor. Entre ellas tenemos el yate, un barco destinado a actividades placenteras. No le es permitido transportar mercancía o pasajeros ni realizar pesca comercial.

Los títulos náuticos: patrón de pilotaje básico, de embarcación de recreo, capitán o jefe de yate y más, demandan la ejecución de prácticas de navegación. Éstas son, básicamente, de dos tipos: en la dársena (anclado o haciendo maniobras) o en alta mar.

El curso comienza explicando a los estudiantes las formas de embarcar y las operaciones de amarre y desamarre. Se les enseña situación y uso de los elementos de seguridad. La correcta utilización del chaleco salvavidas es vital a la hora de tener que abandonar la nave, en caso de un accidente marítimo serio.

Igualmente es imprescindible que todos a bordo aprendan a hacer una llamada de emergencia y a quien dirigirse a través de la radio, si algo acontece al técnico de comunicaciones. El manejo de los productos pirotécnicos (ej.: luces de bengala) para enviar señales a otros barcos o aviones y de los extintores de fuego.

Se les instruye sobre la operación de las bombas de achique y cierre de las escotillas impidiendo la entrada del agua. Asimismo, componentes que podrían fallar del motor y acciones correctivas posibles. Así como, maneras de conectar las baterías o los generadores de emergencia. Al finalizar, los alumnos estarán listos para seguir con las clases, ya en movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *