Cuadernos de memoria: conviviendo con el Alzheimer

El Alzhéimer es una enfermedad mental de corte progresivo que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral. Uno de los primeros síntomas básicos son la pérdida de memoria, la desorientación temporal, espacial y el deterioro intelectual y personal lo que ocasiona que el sujeto tenga cada vez peor calidad de vida e indirectamente afectando a los familiares que tienen que hacerse cargo de la persona que lo padece en muchas ocasiones.

El Alzheimer es tristemente conocido por ser una enfermedad neurodegenerativa que suele ser irreversible ya que en la medida que la enfermedad va avanzando va atacando las células cerebrales causando serios problemas con la memoria, el pensamiento y hasta en los movimientos del cuerpo, afectando su precisión en varios grados dependiendo de la fase en la que se encuentre la enfermedad.

Existen algunos factores que ayudan a sobrellevar los síntomas e incluso a evitar que avancen tan rápido. A modo de ejemplo, la disminución de los niveles de estrés o incluso la práctica de ejercicios o cuadernos de memoria ayudan al cerebro a trabajar en actividades directamente relacionadas a su capacidad cognitiva. Estos cuadernos han sido preparados concienzudamente por psicólogos expertos en el tratamiento del Alzheimer y otras enfermedades que afectan al paciente a nivel cognitivo, el beneficio que generan en las personas que los usan es alto y lo mejor de todo es que para adquirirlos no tendrás de moverte de tu casa u oficina porque se encuentran disponibles en Internet en la siguiente página web: http://www.cuadernosdememoria.com/

Si tienes a un familiar pasando por esta situación seguro te has preguntado mil veces cómo ayudarle, el ejercicio cerebral es sin duda un elemento fundamental para lograrlo y aunque no parará el avance de la enfermedad es muy probable que la estimulación generada beneficie al paciente en distintos grados, incluso que resulte una terapia preventiva para casos leves o incluso para personas que simplemente quieren ejercitarse mentalmente con el fin de prevenir la aparición de esta enfermedad, o al menos retrasarla todo lo posible.

Lo mejor de todo es que este material puede adaptarse a la fase del deterioro cognitivo de la que se trate, ya sea una fase temprana, intermedia  o avanzada, habrá un cuaderno para cada uno estructurado en sus contenidos para ofrecer una alternativa para convivir con este tipo de alteraciones.