Sistema de gestión de flotas: rentabilidad empresarial

Con el avance de las tecnologías de localización y comunicación móvil, los sistemas de rastreo han trascendido y se han convertido en un sistema de gestión que incluye varios factores operativos de una empresa o negocio, ofreciendo información en tiempo real y a su vez aportando un mecanismo de control fidedigno y asequible.

Es necesario que las empresas dedicadas al servicio de transporte terrestre (flotas de servicio público, transporte de viajeros, transporte de mercancías, vehículos particulares, etc.) inviertan en tecnología que les ayude a mejorar su flota de vehículos para poder sumar beneficios de gran valor a las mismas.

Funciones básicas de un sistema de flotas

La gestión de flotas es aquella que permite obtener la posición en tiempo real de un conjunto de vehículos, además de controlar su administración y logística dentro de la empresa a la que pertenecen y enviarla a un lugar centralizado donde es almacenada y procesada.

Financiación, mantenimiento de vehículos, sistemas telemáticos, gestión de conductores, seguimiento a la seguridad y salud de los trabajadores y el control de combustible son algunas de las funcionalidades que cumple un sistema de gestion de flotas.

Servicios que usualmente presta un sistema de gestión de flotas

  • Seguimiento de vehículos. Es un componente que se basa en el sistema GPS, que puede funcionar bajo tecnología GPRS (General Packet Radio Service), vía satélite o terrestre. Una vez que el sistema tiene la ubicación del vehículo, su dirección y velocidad, envía la información a la aplicación de la gestión.
  • Diagnóstico mecánico. Esta función permite a la empresa saber el estado en que se encuentra cada vehículo de su flota, corrigiendo fallos y previniendo a los conductores de posibles averías que pudieran presentarse durante la actividad laboral.
  • Gestión de conductores. Permite al sistema llevar el control y registro de todos los conductores de la empresa, en áreas de transporte, bajo una base de datos (registro del conductor) y datos del vehículo que conduce.
  • Seguridad y control de flota. Con los nuevos avances en gestión de flotas se permite disponer de un sistema de seguridad y control inalámbrico en los vehículos detenidos y en marcha. De esta forma el gestor puede recuperar los vehículos robados.

Beneficios del sistema de gestión de flotas

Utilizar una plataforma inteligente de gestión de flotas aporta múltiples beneficios a las empresas. Todos ellos derivados en principio de la reducción de costes, permitiendo su rentabilidad e incrementando sus ganancias.

1. Ahorro de combustible y reducción de kilometraje en la flota

La posibilidad de ahorrar combustible es una de las principales ventajas que proporciona la gestión de flotas a una empresa. Fomentando la conducción eficiente y una gestión más eficaz de las rutas. Uno de los aspectos más fuertes de la geolocalización es la optimización de rutas, disminuyendo tanto el número de kilómetros recorridos como el tiempo que el vehículo debe estar en la vía. Como respuesta a esto, los medios de transporte tienen un índice de deterioro más bajo.

2. Hábitos de conducción y disminución de horas extras

El sistema contribuye a adquirir buenos hábitos a la hora de conducir, porque la herramienta de localización permite detectar los excesos de velocidad (RPM, el manejo violento al volante o uso del pedal de freno). Debido a esto, la empresa se ve beneficiada con una reducción del desgaste de los vehículos, prolongando su vida útil y una mayor seguridad de sus conductores. Al disminuir las horas extras de los transportistas, se nota el incremento y mejora de la calidad laboral, una disminución notable de costes y un mayor rendimiento en los recursos disponibles.

3. El software de gestión de vehículos por GPS

Este componente tecnológico permite mejorar la atención al cliente, con la reducción de tiempos de entrega e incluso con la opción de ofrecer enlaces de seguimiento para que los clientes puedan localizar su mercancía y calcular el tiempo estimado de llegada. Además permite mejorar la seguridad de una flota y por lo tanto disminuir el número de robos de vehículos o la mercancía transportada.

La reducción de accidentes provocados por fallos mecánicos del vehículo, ofrece la gran ventaja de minimizar o eliminar la inversión por reposición de vehículos, mejorando su eficiencia, aumentando su productividad y multiplicando con el tiempo la rentabilidad de la empresa o negocio que preste servicios de transporte, bajo las normativas legales correspondientes.