Espiar WhatsApp mediante el robo de SIM

A pesar de los riesgos que implica, espiar WhatsApp es actividad que interesa a diversas personas y no solo a los hackers. Gracias a ello, hoy en día existen muchas formas de lograrlo que varían según efectividad y dificultad. Una de ellas es el robo de la tarjeta SIM, como es bien sabido, a través de dicho dispositivo se pueden recibir las llamadas y mensajes, quien lo posee, debe insertarlo en un móvil para obtener la información que desea.

Esto no es diferente cuando se trata de WhatsApp, toda vez que esta aplicación funciona con el número de teléfono como medio de identificación. Sin embargo, no basta con tener la tarjeta SIM de una persona, para que su espionaje surta efecto, es indispensable conocer el PIN y el PUK y con ellos se obtendrá acceso ilimitado a la información perteneciente a la víctima.

Los códigos PIN y PUK están impresos en la tarjeta SIM y, entre otras cosas, funcionan para proteger la información contenida en ella. El PIN consta de cuatro dígitos y puede ser cambiado por el usuario siempre que lo desee. El PUK por su parte, posee está formado por ocho números y es la alternativa que te salvará si por alguna razón has bloqueado tu móvil.

Ahora bien, el robo tanto de la tarjeta SIM como de los códigos PIN y PUK puede llevarse a cabo de manera manual. Esto supone la extracción de la misma o el hurto de móvil, en ambos casos se requerirá cierta habilidad para evitar ser descubiertos.

La otra forma, un poco más compleja, es a través del duplicado de la SIM card. Clonar la tarjeta requiere de algunos recursos, entre ellos, un software de lectura. Además implica comunicarse con la operadora telefónica, de modo que además tendrás que conocer ciertos datos de la víctima. En cualquier modalidad que elijas, lo aconsejable, es que determines cuál es la opción más favorable en tu caso.