Neouromarketing en contexto

Este sistema de marketing emplea una serie de estrategias propias de la neurociencia y la psicología que se centran en la mercadotecnia, ambas ciencias a lo largo del tiempo han logrado desarrollar una serie de herramientas de medios, estudio y aplicación que ofrece resultados estadísticos sobre las reacciones, de los consumidores, así como logrado plantear diferentes estrategias que influyen directamente en la sugestión de la mente, aunque suena como película de ciencia ficción así es, por supuesto no se trata de algo tan extremo como podríamos pensar.

Además, este tipo de estrategia se aplica desde los años 50, cuando nacen las grandes marcas del mundo, este se centra en el efecto de la marca, nombre, colores, publicidad y todo lo que engloba cada una de ellas, ya que depende de estudios de mercado que arrojan resultados sobre las preferencias del público y luego que esta información es procesada se diseña una estrategia que se adapta al propio consumidor, con la finalidad de captar su interés y sugestionarlo al consumo.

Realmente en la actualidad la tecnología y los medios virtuales lo controlan todo, si no figuran en el entorno online prácticamente no existe para el público, lo primero que hacemos al oír de algún espacio o servicio, incluso si necesitamos algún producto lo primero que hacemos es realizar una búsqueda en línea, es aquí donde resalta la importancia de marketing digital, aunque este va más allá de simplemente publicidad y mercadeo.

Si estás pensando en hacer marketing digital a tus proyectos en línea o deseas mejorarlos de debes tener en cuenta algunos datos como.

  • Definir claramente tus objetivos, sabiendo a donde deseas llegar será mucho más fácil
  • Diseñar y aplicar diversas estrategias.
  • Emplear técnicas y canales variados que te permitan obtener un mayor alcance.
  • Establece tiempos realistas.
  • Enfócate y dedica tiempo al desarrollo y mejora de las estrategias.
  • Infórmate lo más que puedas.
  • Mantén un orden, generar un orden desde el cual puedas coordinar tu proyecto es lo ideal, un documento que te permita acceder a la planificación, así como su mejora o potenciación.

Vía: Blog personal de Jesus Dugarte