Particularidades de las personas kinestésicas

Los cinco sentidos: olfato, gusto, tacto, vista y audición, son los medios por los cuales el ser humano se relaciona con su entorno. Sin embargo, suelen ser dos de estos sentidos que dependiendo del individuo se utilizan por encima del resto. 

Es por ello que el mundo en el que vivimos es percibido de manera diferente por cada una de las personas. Por lo tanto hay quienes son más visuales, otras más auditivas y aquellas que sienten una conexión con todo aquello  que tenga que ver con las cosas físicas y manuales o sea el tacto, y son las que se conocen como personas kinestésicas.

Aunque, para saber más sobre este tema www.tuinfosalud.com aborda de manera más profunda todos los aspectos que lo rodean, acá hemos querido dar un breve repaso sobre lo que es la kinestesia y cómo las personas con estas particularidades se relaciona con su entorno.

¿Qué es una persona kinestésica?

Estos individuos a pesar de ser de carácter tranquilo se sienten particularmente atraídos  por  las emociones y todo lo concerniente con con los aspectos que involucran el sentido del tacto como las cosas físicas y manuales. Además procesan la información que reciben de manera distinta y saben reconocer cuando están usando el sistema kinestésico.

En tal sentido estos individuos tienen conciencia cuando se suscitan cambios en sus impulsos, su equilibrio, su presión y en general en la posición de su cuerpo. Se trata de personas que les gusta experimentar las cosas en primera persona antes de sean meros espectadores a traves de terceras personas. Prefieren vivir la experiencias a que se las cuenten. 

En ellos sobresale su expresividad manifestándose en el gusto por abrazar, acariciar, y hasta por el gusto de comer. Son personas cercanas que, en general, no suelen tener excesivo interés por captar el detalle de lo que les rodea, definitivamente se diferencian de las personas visuales siendo más espontáneas y menos introspectivas o observadoras.

Inteligencia Kinestesica

Ahora bien, cuando se tiene conciencia plena de esto se puede manejar como un tipo de inteligencia que va más allá de lo que conocemos. Se trata de un tipo de inteligencia vinculada con la capacidad de controlar nuestro cuerpo en diferentes actividades físicas coordinadas. Aquí nos referimos a llevar a cabo deportes, danza o baile e incluso las habilidades manuales, etc.Por lo tanto, mediante este tipo de inteligencia kinestésica se obtiene información mediante el movimiento y la vivencia, lo cual lo hace un aprendizaje muy significativo.

Por lo tanto las particularidades de estos individuos son muy determinantes y es importante reconocerlos mediante:

  • Explorar su entorno y los objetos a través del tacto y el movimiento.
  • El sentido del ritmo y la coordinación está muy desarrollado
  • Facilidad para aprender mediante  la experiencia directa y la participación.
  • Disfrutan más estar en contacto con el mundo exterior.
  • Destrezas en habilidades de motricidad fina o gruesa.
  • Suelen ser buenos  en actuación, el atletismo, danza, etc
  • Exhiben equilibrio, gracia, destreza y precisión en la actividad física.