4 sitios para convertir archivos en línea y gratis

¿Quién de ustedes nunca ha tenido que convertir archivos de un formato a otro? Es una práctica que se da casi a diario, sobre todo si también usamos el ordenador para trabajar. Para facilitar las cosas, por error terminamos descargando software para convertir nuestros archivos y, si las fuentes ya no son seguras, también corremos el riesgo de encontrar malware no deseado. A la larga, este método no solo podría resultar tedioso y engorroso, sino que nos expondría al peligro de exponer nuestros datos confidenciales. La buena noticia es que, sin embargo, existe un método más eficaz, rápido e indoloro para realizar el procedimiento: simplemente ármate con un navegador web, escribe uno de los sitios a continuación en la barra de búsqueda y sigue las instrucciones paso a paso. Entonces, averigüemos cuáles son los mejores sitios gratuitos para convertir archivos en línea, según sus necesidades.

1. AnyConv

AnyConv es quizás el sitio más confiable y completo para la conversión de archivos en línea. Lo uso principalmente para convertir epub a mobi, pero puedes usarlo para cualquier tipo de documento: imágenes, texto, audio, video, libros electrónicos y muchos otros. Gracias a su base de datos de 350 formatos reconocidos, es prácticamente imposible que no puedas convertir tus archivos. El único límite es el tamaño del archivo, es decir, un máximo de 50 MB. Su interfaz es muy intuitiva: sube el archivo, elige el formato deseado. Y todo ello sin necesidad de registrarse.

2. CloudConvert

Otro recurso excelente es CloudConvert. A pesar de reconocer solo 208 tipos de archivos, frente a los 350 de AnyConv, con la cuenta gratuita puedes subir archivos individuales de hasta 1 GB y decidir guardarlos automáticamente, al final del procedimiento, en una nube de tu elección entre Dropbox, Google Drive, OneDrive y Box. Además, la interfaz es igualmente intuitiva pero aún más atractiva.

3. OnlineConvert

Generalmente, AnyConv y CloudConvert son las mejores herramientas, especialmente si no tenemos necesidades particulares. De lo contrario, el sitio adecuado para nosotros es OnlineConvert. Tan pronto como iniciamos la conversión, OnlineConvert ofrece la posibilidad de expresar algunas preferencias. Por ejemplo, si está convirtiendo un archivo de audio FLAC a MP3, puede configurar 320 como la tasa de bits deseada. Nuevamente podemos subir un archivo de hasta 100 MB, de lo contrario tendremos que actualizar la cuenta.

4. SmallPDF

SmallPDF es una herramienta muy útil a la hora de editar archivos PDF. Por ejemplo, si tenemos que corregir algo, o fusionar dos PDF en uno, con SmallPDF podemos transformar nuestro documento inicial en .jpg, .doc y Excel. Después de editar, puede volver a transformar el nuevo documento en otro archivo PDF.