5 Herramientas utilizadas en la prestación de servicios de modelado financiero

Los modelos financieros se crean para respaldar las decisiones de estrategia empresarial y pronosticar el rendimiento financiero de la empresa. Proporciona información valiosa que le permite explorar el impacto financiero de cada decisión de inversión y respaldar su plan de negocios. La mayoría de los analistas financieros proporcionan estos modelos financieros como servicios. Al brindar servicios efectivos a sus clientes, utilizaron estas cinco herramientas para brindar servicios de modelos financieros.

  • 1. Proyección de flujo de caja. Este pronóstico conecta los estados de pérdidas y ganancias históricos y los balances generales para crear una imagen completa del desempeño del negocio en el pasado y el futuro. Dado que el flujo de caja es la sangre vital de todas las empresas, es fundamental que la dirección prevea la asignación de fondos suficientes para garantizar la supervivencia de las empresas. En este modelo, los analistas financieros pueden identificar posibles déficits en los saldos de efectivo por adelantado, como asegurar el pago a proveedores y empleados y un estricto seguimiento de los pagos de los clientes. También es una disciplina esencial en la planificación financiera y la elaboración de presupuestos.
  • 2. Análisis estadístico. Los analistas financieros realizan análisis estadísticos de los datos de los productos y de los consumidores para descubrir las causas de las fallas o aumentar la rentabilidad. Además, es un componente del análisis de datos que implica la recopilación y el escrutinio de todos los datos financieros relevantes para la empresa.
  • 3. Análisis de costos. Ayuda a determinar el desglose de un resumen de costos en sus componentes, estudios e informes sobre cada factor en un período determinado. Asimismo, su propósito es dar a conocer y decir las condiciones comerciales que están sujetas a mejora. Puede presentar este análisis en gráficos y cifras que sean fáciles de entender para sus clientes internos y externos.
  • 4. Análisis estadístico. Los analistas financieros realizan análisis estadísticos de los datos de los productos y de los consumidores para descubrir las causas de las fallas o aumentar la rentabilidad. Además, es un componente del análisis de datos que implica la recopilación y el escrutinio de todos los datos financieros relevantes para la empresa.
  • 5. Análisis de costos. Ayuda a determinar el desglose de un resumen de costos en sus componentes, estudios e informes sobre cada factor en un período determinado. Asimismo, su propósito es dar a conocer y decir las condiciones comerciales que están sujetas a mejora. Puede presentar este análisis en gráficos y cifras que sean fáciles de entender para sus clientes internos y externos.

Tener estas cinco herramientas para proporcionar servicios de modelos financieros permite a los analistas de negocios ofrecer a los clientes información sobre las necesidades de recaudación de fondos, el momento del flujo de efectivo, las demandas de recursos internos, las limitaciones de crecimiento, los retornos proyectados, el aumento de la rentabilidad y las acciones estratégicas. Permitirá a las empresas alcanzar sus objetivos y prepararse para los planes. Para obtener más información sobre modelos financieros, es posible que desee visitar eFinancialModels.com. La que Ha proporcionado diferentes ejemplos que vienen en plantillas hojas de cálculo financieras que son fáciles de entender para los dueños de negocios.

eFinancialModels ha sido creado para ayudar a emprendedores, ejecutivos clave e inversores en sus tareas de análisis financiero y modelización. Ofrecemos una plataforma donde los modeladores financieros capacitados pueden proporcionar sus plantillas de hojas de cálculo financieras específicas de la industria en Excel para los beneficios de nuestros usuarios.