Las 5 mejores ciudades para vivir en España

¿Estás pensando en mudarte? ¿Te preguntas dónde vivir en España para disfrutar de una vida más cómoda? Antes de presentar las mejores ciudades, debemos precisar que cualquier ciudad de España puede estar entre las mejores. Decidir lo que es mejor o peor depende de los deseos y necesidades de cada persona. Entre las ciudades de España, hay opciones para aquellos que prefieren ciudades pequeñas o grandes, para aquellos que prefieren el mar o la montaña y para aquellos que tienen un presupuesto grande o pequeño. El valor del metro cuadrado en Murcia, Alicante, Barcelona y Madrid será también un indicador importante a tener en cuenta en tu elección. En la continuación de este artículo te presentamos las 5 mejores ciudades de España para vivir en 2023.

Zaragoza, una ciudad festiva 

En la ciudad de Zaragoza reina un ambiente festivo todo el año. Los jóvenes son muy abiertos y es muy fácil conocer a alguien por casualidad y terminar en el bar tomando cervezas con esta persona, luego te presenta a sus amigos, te ves otro día y todos terminan saliendo de fiesta juntos. Hay muchas oportunidades para conocer a un montón de gente, sin importar tu estilo y tu forma de divertirte. Si te apetece y quieres instalarte en Zaragoza, puedes descubrir los precios de los apartamentos y casas en la ciudad en este sitio: https://realadvisor.es/es/precios-viviendas/municipio-zaragoza. 

Murcia, la huerta de Europa

Murcia es una ciudad universitaria, capital de la región también llamada Murcia y situada en el sureste de España. Además de una universidad pública y una privada, posee un conservatorio de música, una escuela de arte dramático y una escuela de danza. Siendo una de las ciudades más baratas de España, no es de extrañar que el 14,1% de la población sea extranjera. Es una ciudad pintoresca y dinámica donde lo antiguo y lo nuevo se encuentran, donde viven estudiantes y familias en busca de una vida tranquila y libre de estrés. Las actividades son innumerables en la ciudad o en la periferia y nunca te cansarás de la frescura, ya que es conocida como la huerta de Europa por su potencial en la industria agroalimentaria. El valor del metro cuadrado en Murcia es de 1000 euros para una casa y de 1138 euros para un apartamento. Hay que decir que los precios de las propiedades en la ciudad son mucho más baratos que en otros lugares.

Alicante, un verdadero paraíso

Alicante se encuentra en la Costa Blanca, una costa mediterránea que ofrece playas de aguas turquesas y arena blanca, bulevares bordeados de palmeras, y sol casi todo el año. Y todo a bajo precio. Es una de las ciudades más baratas de España, pero el precio del metro cuadrado sigue siendo muy superior al valor del metro cuadrado en Murcia. Si huyes de climas extremos y disfrutas de un estilo de vida relajado, donde no tienes que vivir con tantos turistas, Alicante podría ser la ciudad perfecta para ti. Además, Alicante está a solo dos horas en avión de las principales capitales europeas y a poco más de dos horas en tren de Madrid.

Barcelona, una mezcla de historia y arte

¿Quién no ha oído hablar de Barcelona y de la basílica de la Sagrada Familia? Barcelona es la capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña, situada en la costa mediterránea al noreste de España. Es una de las ciudades más pobladas y turísticas de España y de la Unión Europea, con una población extranjera del 17,8%. El idioma de Barcelona, el catalán, y fiestas como La Merced y Sant Jordi, así como lugares históricos y artísticos como el Parque Güell, La Pedrera, el Paseo de Gracia y el Camp Nou, entre otros, atraen y deleitan a todos los que los visitan. No es una de las ciudades más baratas para vivir. De hecho, los precios de las casas son 3 veces más caros en comparación con el valor del metro cuadrado en Murcia. Pero Barcelona es una ciudad que realmente vale la pena.

Madrid, la capital

Madrid está situada en el centro de España y posee los títulos de ciudad más grande, más poblada y más turística. Es la cuarta ciudad más rica de Europa y alberga el gobierno, los ministerios, la monarquía, las Cortes Generales y la Corte Suprema. Tiene un 15% de población extranjera y, si se considera la población total, es el porcentaje más alto del país. Madrid es cara en comparación con otras ciudades de España, pero barata en comparación con otras grandes capitales europeas. Los precios inmobiliarios en la ciudad superan ampliamente el valor del metro cuadrado en Murcia. Pero después de todo, es una capital y la ciudad ofrece grandes oportunidades.