Descubre cómo vender tu vivienda online y gratis

Vender cualquier tipo de inmueble por internet es más fácil que nunca. Cada día se publican miles de ofertas en distintos portales especializados a nivel mundial y muchas de ellas reciben propuestas de compra en poco tiempo.

También es cierto que otras propiedades no se venden tan rápido, puesto que en esto influye mucho el tipo de inmueble, casa o departamento. Pero con la estrategia adecuada se puede conseguir vender más rápido tu casa o piso.

¿Es conveniente vender un piso o casa a través de Internet?

La respuesta corta y directa es un rotundo sí. Vender tu casa por internet tiene importantes ventajas. Aquí te las listamos para que las tengas claras:

  • Si quieres saber el precio de tu casa puedes hacerlo en cuestión de minutos, de manera que su valor en el mercado sea atractivo al ajustarse a las características de la vivienda, como número de habitaciones y ubicación; y al precio de las otras opciones disponibles.
  • Puedes llegar a más personas en menos tiempo que con un anuncio físico.
  • Es más barato que contratar un agente inmobiliario. Incluso, en algunos portales es gratis.
  • Tu oferta es visible 24/7, por lo que no depende de tu disponibilidad o la del agente.
  • Puedes usar herramientas para atender a todos los interesados de forma automatizada y no perder ninguna oportunidad de venta.
  • Algunas plataformas permiten segmentar al público para que tu oferta solo se muestre a quienes tienen más probabilidades de comprar.  

¿Cómo vender tu casa por internet y gratis? Paso a paso

Para vender tu casa por internet, es bueno que lo hagas siguiendo una estrategia, puesto que así tus posibilidades aumentan porque lograrás destacar entre la enorme cantidad de publicaciones que existen. Por eso, aquí tienes los pasos que debes seguir para publicar tu casa y tener más oportunidades de venderla.

1. Haz una tasación de tu propiedad

Da igual cuánto creas que vale tu propiedad o cuánto la valores emocionalmente, el mercado maneja unos precios estándares a los que debes apegarte para poder ser competitivo. Para determinar el apropiado, no tienes que recurrir a un agente inmobiliario, puedes usar alguna de las herramientas online que existen.

Estas plataformas usan la información que le das sobre la propiedad y la combinan con otros criterios para calcular su valor. Luego puedes hacer una comparativa con los precios en el mercado y ajustar según te parezca.

2. Elige una buena plataforma para publicar

Existen miles de portales online para vender casas y pisos. No te apresures a publicar en todos, más bien, analiza cada sitio web para ver qué ventajas ofrece. Por ejemplo, la mayoría cobra alguna comisión por incluir tu oferta, o te permite dar prioridad a tu anuncio si pagas algo.

Uno de los aspectos que debes considerar es el tipo de público que usa esa plataforma, porque si no tienen las circunstancias para comprar tu casa será una pérdida de tiempo. Tampoco pienses que las redes sociales son la mejor solución, en algunos casos podría jugarte en contra al restarle valor a la propiedad.

3. Crea un buen anuncio

Un buen anuncio es aquel que tiene los elementos necesarios para llamar la atención del público, pero que está adaptado a la plataforma en la que se publica. Utiliza un lenguaje simple, pero elegante. Presenta las características de tu casa como ventajas para los nuevos dueños.

Sé honesto con los defectos de tu propiedad, así las personas estarán más dispuestas a comprarla cuando la vean presencialmente porque no se llevarán sorpresas. Por su puesto, son muy importantes las fotos claras y de calidad, en las que muestres los espacios más relevantes de la casa.

4. Haz seguimiento a todas las publicaciones

No cometas el error de concentrarte en unas pocas plataformas y olvidarte de otras. Revisa con frecuencia todas las publicaciones. No sabes cuándo puede aparecer una propuesta en donde menos lo esperas.