Las mostazas gourmet elevan los platos con su toque de distinción

Aquellos que buscan un toque extra de sabor deben probar algunas de las diferentes mostazas gourmet disponibles en el mercado. Este tipo de condimentos no solo son para aderezar hamburguesas, pues tienen un amplio número de usos dentro de la alta gastronomía.

La mostaza es un ingrediente clásico y fundamental en las despensas de todo el mundo, y sus diversas variantes gourmet son las favoritas de aquellos amantes de la alta cocina. Este tipo de aderezo, preparado con ingredientes seleccionados, cuenta con sabores únicos que no se encuentran en las variantes tradicionales, dándole un toque diferente a los platos.

La variante de mostaza gourmet más común es la popular mostaza de Dijon, preparada con la receta clásica francesa. Asimismo, existen mostazas preparadas con especias, aderezos de miel-mostaza para dip, mostaza preparada con pepinillos, entre otros tipos muy interesantes para complacer todos los gustos. Cada mostaza gourmet tiene un aroma y una textura diferentes que vale la pena conocer.

El consumo de mostaza no solo complace al paladar, sino que también ofrece varios beneficios a la salud. Los granos de mostaza poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas, protegiendo al organismo de la inflamación y de los agentes dañinos. Asimismo, este aderezo es una gran fuente de vitaminas y minerales, específicamente vitamina B, magnesio y calcio.

Preparación de la mostaza gourmet

La mostaza gourmet se puede preparar de forma artesanal, o más bien comprarla en los supermercados. Si se opta por la segunda opción vale la pena adquirir productos de una marca exclusiva como lo es French ‘s, líder mexicano en el sector de la mostaza. Sus distintas creaciones culinarias son la base de las delicias más amadas por los comensales.

Si se decide ir por la ruta tradicional, y preparar la mostaza en casa, primero se recomienda escoger ingredientes premium seleccionados meticulosamente. Las claves principales son las semillas de mostaza negra, de tipo brassica nigra, además de vinagre de vino, sal marina y especias seleccionadas. Añadidos como la miel o la trufa dependen de la receta usada.

Para elaborar la mostaza gourmet se hidratan las semillas y se usa una molienda especial para obtener la consistencia deseada. Cuando ya se tenga la textura se añade el vinagre y las especias para personalizar el sabor, logrando ese aroma que tanto agrada. Se envasa en un frasco de vidrio hermético, pudiendo guardarlo incluso fuera de la nevera.

Es típico que la mostaza se utilice como aderezo para ensaladas gourmet, pues añade un toque de sabor y complejidad a este plato. Es también un ingrediente base para diferentes tipos de salsas, adobos para carnes o glaseados para aves, potenciando y realzando los sabores originales de tales platos. La mostaza, en general, es un ingrediente muy versátil que se puede utilizar de diferentes maneras.

Maridajes recomendados para la mostaza

La mostaza es un ingrediente ideal para maridar una gran variedad de platos, aunque siempre se deben tener en cuenta los perfiles aromáticos y gustativos del vino o la comida que se piensa combinar con la mostaza. Es necesario combinar de forma inteligente para conseguir el sabor y la intensidad deseados, y así lograr un maridaje exitoso.

Claro, todo también depende del perfil de sabor de cada mostaza. La clásica, la Dijon, la de miel o la de trufa combina con diferentes tipos de platos, siendo claros ejemplos las carnes rojas, que combinan mucho mejor con la mostaza clásica o la de Dijon, y se maridan con vinos tintos como el Syrah. Es necesario conocer muy bien la mostaza a utilizar para sacarle el máximo provecho a los maridajes.

Es recomendable equilibrar los sabores de manera balanceada. Si la mostaza es picante se debe elegir un vino con algo de acidez, pero si se usa una mostaza dulce, lo mejor es escoger un vino un poco seco para contrarrestar la dulzura. Sin embargo, vale la pena experimentar y combinar diferentes tipos de sabores hasta encontrar combinaciones únicas.