Teatro para un Instante representa ‘Yerma’, ‘Bodas de sangre’ y ‘La casa de Bernarda Alba’ entre el 14 y el 31 de agosto, en el ciclo Corral de Comedias
Teatro para un Instante se ha convertido en el mejor transmisor de la obra lorquiana. Con respeto, sencillez y profesionalidad, la compañía granadina ha sabido acercar al público el complejo y rico universo teatral de Federico.
La formación vuelve a protagonizar el ciclo veraniego Corral de Comedias, con la representación de tres piezas de peso: ‘Yerma’, ‘Bodas de sangre’ y ‘La casa de Bernarda Alba’. Las actuaciones se distribuirán alternativamente entre el 14 y el 31 de agosto en el Corral del Carbón, como es habitual.
Se trata de tres tragedias rurales en las que coinciden elementos comunes de la dramaturgia del poeta: la rigidez moral de la sociedad, la brutalidad humana y la opresión hacia la mujer, entre otros temas.
La trilogía comienza con ‘Bodas de Sangre’, escrita en 1931. La obra versa sobre una joven pareja a punto de casarse. Lo que parece un destino inamovible cambia con la aparición del primer pretendiente de la novia. Surge entonces un triángulo volcánico, avivado por las viejas rencillas entre los familiares del novio y los del antiguo amor de la chica, Leonardo. La familia de este último eliminó a dos miembros de la primera.
Así planteadas las cosas, la historia desembocará en tragedia. Muchos críticos consideran ‘Bodas de Sangre’ como la obra cumbre de Lorca.
Represión
En ‘Yerma’ (1934), el autor fuenterino narra la historia de una campesina llamada Yerma, frustrada por no poder engendrar hijos con su marido, Juan. La obra explora en el conflicto interno de la mujer, que sueña con ser madre pero no puede. Para más inri, las mujeres que le rodean la presionan. Toda esta tensión trastoca su carácter, más agrio y duro.
Yerma comienza a enfrentarse consigo misma, con su marido y, en cierto modo, con la sociedad en la que vive.
Pero sus convicciones morales, mejor dicho, la represión de la época, le impiden pensar en un futuro sin su marido. ¿Cómo solucionar la situación de angustia? De la manera más sangrienta posible.
De luto
Completa la trilogía ‘La Casa de Bernarda Alba’ (1936), obra que cuenta la historia de una mujer que, tras haber enviudado por segunda vez, decide vestir de riguroso luto durante ocho años. No sólo ella. Bernarda Alba también impone la medida a sus cinco hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela.
Bernarda mantiene ‘a raya’ su hogar. Disuelve cualquier disensión de sus hijas. Hasta que aparece Pepe el Romano, pretendiente de Angustias, y se destapa la caja de truenos familiar.
Corral de Comedias
Todas las actuaciones, a las 22.30 h
‘Yerma’ – Domingo 14, lunes 15, martes 16, lunes 22, martes 23, miércoles 24, martes 30 y miércoles 31
‘Bodas de Sangre’ – Viernes 19, sábado 20, jueves 25, viernes 26 y lunes 29
‘La casa de Bernarda Alba’ – Miércoles 17, domingo 21 y sábado 27
Entrada general: 15 €, a la venta desde el 8 de agosto en el Corral del Carbón (todos los días de 10 a 14 y de 18 a 22.30 h).
Información y reservas, en el 958 252 364 – 685 900 904 (de 10 a 14 h). Jubilados, desempleados y estudiantes: 13 €
Especialistas en Federico
La compañía Teatro para un Instante nace en Granada en 1983. Veinte años después, la formación se centra en el repertorio de Lorca. Desde entonces ha representado 8 piezas del poeta: ‘Bodas de Sangre’, ‘Yerma’, ‘La Casa de Bernarda Alba’, ‘Mariana Pineda’, ‘Doña Rosita la Soltera’, ‘La tragicomedia de Don Cristóbal’, ‘La Zapatera Prodigiosa’ y ‘El retablillo de Don Cristóbal’.
En total, la compañía dirigida por Miguel Serrano ha representado’ 35 obras, entre ellas algunas propias y otras escritas por Miguel de Cervantes y Moliere, entre otros.